Plan de Acción Inmediato - PAI para el municipio de La Dorada 2010
Date published
2010-07Metadata
Show full item recordSummary
Los Planes de Acción Inmediato - PAI son una estrategia de la Corporación Autónoma Regional de Caldas-CORPOCALDAS, para el fortalecimiento de la gestión ambiental en el territorio comprendido en su jurisdicción, considerando como actores a las organizaciones de base, instituciones, entes territoriales y demás autoridades que puedan llegar a compartir responsabilidades en la gestión ambiental de los territorios. El presente documento, que parte de los estudios de diagnóstico existentes, recopila 9 programas agrupados en 5 dimensiones (desarrollo económico, infraestructura y servicios, medio ambiente y territorio, institucional y cultural, y desarrollo humano y social); cada programa recopila uno o más proyectos formulados acorde a las necesidades y expectativas identificadas y recibidas a partir de la participación colectiva de los actores y su percepción del entorno y validadas y concertadas en procesos sociales para asegurar su ejecución. Estos programas obedecen a un trabajo de concertación e identificación de acciones emblemáticas por parte de los actores involucrados en el desarrollo de su propio territorio, por tal motivo se inicia el presente documento con la descripción de la estrategia metodológica, para continuar con el diagnóstico del municipio, el escenario deseado y por último formular un plan de acción con programas que se sustenten técnica, social, financiera y ambientalmente.
Subject
La Dorada-Caldas ; Corpocaldas ; Corporación Aldea Global ; Plan de Acción Inmediata ; Medio Ambiente ; Desarrollo ambiental ; Magdalena Centro ; Magdalena Medio ; El Rio Magdalena ; La Glorieta Nacional ; Navegación por el río Magdalena ; Aeropuerto de Flandes ; Transporte en Colombia ; La navegación en Colombia ; Agenda ambiental ; Universidad Nacional de Colombia ; reconversión productiva ; Oriente de Caldas ; comunidades campesinas ; Comunidades de pescadores ; Guarinocito ; MAVDT ; Ministerio de Minas y Energía ; Medio ambiente y territorio ; Cormagdalena ; Transversal de Caldas ; Plan de Desarrollo (PD) ; Esquema de Ordenamiento Territorial (EOT) ; municipios de Colombia ; La subienda ; Programa de Paz del Magdalena Centro ; Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial-Manizales- Caldas ; Expedición Botánica ; Rancho de hamacas ; erosión fluvial ; Humedales ; Cuencas urbanas ;
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
El territorio como sujeto en el contexto del Magdalena Centro
El concepto de territorio y su aplicación al Magdalena Centro, fruto la experiencia vivida en diferentes escenarios de Caldas donde se están dando proceso para la solución de los conflictos socioambientales más relevantes: ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. 2012-01-24 -
Plan de ordenación y manejo ambiental cuenca del río Guarinó: fase prospectiva
El presente documento contempla la Fase Prospectiva para el Plan de Ordenación y Manejo Ambiental de la cuenca del Río Guarinó, un territorio compartido entre los departamentos de Caldas y Tolima. Este estudio hace parte ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). 2009-07 -
El llanto de Yuma bajo el cielo de Guarinocito
Gracias al compromiso, trabajo y conocimiento ancestral aportados por la comunidad de pescadores de la Charca de Guarinocito, con el acompañamiento de los actores estratégicos del Magdalena Centro comprometidos con el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Observatorio Astronómico de Manizales (OAM). 2010-04-30