Ciencia, Tecnología y Emprendimiento - CT and E
Author
Type
Documento de Conferencia
Document language
EspañolPublication Date
2010-09-30Metadata
Show full item recordSummary
El emprendimiento como cambio de actitud y aptitud, la mejor alternativa en tiempos de crisis para enfrentar la apertura económica y el desempleo. El concepto de empresa y la importancia de la ciencia y la innovación parta enfrentar el reto de desarrollar nuestras propias tecnologías. El reto científico para el empresario que debe hacer uso del conocimiento como factor de producción, para reconvertir su industria en un mundo cambiante y abierto con tendencias globales que obligan a plantear el problema del subdesarrollo. La importancia de la cultura popular en el marco de una sociedad de tecnología blanda, donde las comunidades de artesanos y campesinos también pueden encontrar un espacio, gracias a la variada oferta natural y cultural de una Colombia biodiversa y pluricultural. La importancia de dar prioridad a la formación de capital social sobre el crecimiento económico, y el desafío de la preservación de la cultura local , cuidar el medio ambiente y cerrar la brecha de productividad, como fórmulas para lograr un desarrollo sostenible. Finalmente, la necesidad de reorganizar y reconvertir el sector industrial de Manizales con el concurso de la academia, y de reordenar el uso del suelo en el territorio, para hacer viable la economía de la ciudad como parte de la ciudad región del Eje Cafetero .Keywords
emprendimiento ; empresa ; SENA regional Caldas ; Centro de Innovación ; Innovación tecnológica ; apertura económica y desempleo ; el empresario y la empresa ; conocimiento como factor de producción ; Ciencia y Tecnología ; Educación ; educación profesionalizante ; formación de capital social ; Cultura popular ; Producción artesanal e industrial ; producción rural y agroindustrial ; brecha de productividad ; medio ambiente y desarrollo ; Crecimiento y desarrollo ; polígono industrial para Manizales ; desarrollo industrial de Manizales ; Ciudad región, Conurbación ; Eje Cafetero ; Desarrollo territorial ; Zona industrial de Manizales ; Zona Franca de Manizales ; Bahareque ; Caña panelera ; Marmato ; Aerocafé ; Salamina ; Aguadas ; La Dorada ; Pensilvania ; Manzanares ; Marquetalia ; La Victoria ; Chinchiná ; Villamaría ; Manizales ; Departamento de Caldas ; La Merced ; Transversal de Caldas ; Autopista del Café ; Eje Cali Medellín ; Cultura de Masas, Cultura de élites ; La Cultura y el Folclor ; sociedad de tecnología blanda ; subdesarrollo ; Misión del SENA ; desarrollo social, económico y tecnológico ; Gonzalo Duque Escobar ; Universidad Nacional de Colombia ; Instructores Sena ; Museo Interactivo Samoga ; Ley 119 de 1994 ; técnica y conocimientos ; ciencia y técnica ; Filosofía y Ciencia ; Ingeniería y tecnología ; Ingeniería y Ciencia ; Teoría general de sistemas ; Matemática y ciencia aplicada ; tendencias globales ; Informática y Biotecnología ; Biotecnología y nuevos materiales ; Café y petróleo ; Desempleo e innovación ; Política social y económica ; Taxonomía de las Ciencias ; Ciencias Naturales ; Ciencias especiales ; Ciencias generales ; El método científico ; Quinchía ; Riosucio ; Cumanday ; Ecosistema cafetero ; Biorregión Cafetera ; ecosistema tropical andino ;
Collections
