El microcrédito. Una mirada hacia el concepto y su desarrollo en Colombia.
Date published
2010-10Metadata
Show full item recordSummary
En este documento se analizan cuáles serían las mejores prácticas a implementarse para desarrollar un modelo de microcrédito eficiente, partiendo desde el concepto con el que fue creado, el cual está dirigido a mitigar la pobreza en aquellas poblaciones de bajos ingresos, mediante la inclusión de esta población en los servicios financieros en los que anteriormente no tenían acceso debido a su condición de vulnerabilidad. De esta manera, se busca promover una opción de financiamiento para la creación o fortalecimiento de unidades productivas que les permita generar ingresos y mejorar su situación de pobreza, de acuerdo al enfoque teórico de fomentar el desarrollo desde lo local. Este trabajo busca determinar que no podría deducirse un modelo único aplicable a cualquier país, sino que deben determinarse aquellas “mejores prácticas” que nos conducirán a la implementación de las mejores políticas teniendo en cuenta la visión de Instituciones como el Banco Mundial, La Organización de las Naciones Unidas, la Campaña de la Cumbre del Microcrédito así como la experiencia exitosa de Bangladesh y Bolivia en la implementación de sus modelos de Microcrédito. Este análisis demuestra que dadas las condiciones de la población, en Colombia, y en general en cualquier país, deberá optarse por un modelo “a la medida” teniendo en cuenta las circunstancias y condiciones locales; un modelo que realmente pueda identificar y satisfacer las necesidades de la población de acuerdo a su riesgo de crédito y a las características específicas de esta población. De ahí, la responsabilidad enorme del Estado, el Sector Privado y las Entidades operadoras de Microcrédito para que se logre desarrollar un portafolio de servicios innovador, con los instrumentos de medición adecuados, con tasas de interés razonables y así propender por reducir la población en condiciones de pobreza para que pueda verse reflejado en el desarrollo económico de un país.
Collections
- Escuela de Economía [380]