Diversificación e inestabilidad productiva un análisis para el valle de aburrá(1995 2005)
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2010Metadata
Show full item recordSummary
Este trabajo, organizado en cuatro partes, tiene como finalidad explicar la dinámica territorial observada en el Valle de Aburrá en términos de la evolución de las variables estabilidad y crecimiento de los sectores productivos presentes durante 1995 a 2005. En primer lugar se hace una síntesis analítica sobre el territorio como lugar productivo. De aquí surge el distrito como una entidad socio territorial que vincula aspectos económicos y no económicos en su análisis y el enfoque de cartera que permite los análisis del territorio aplicando los hallazgos de la teoría del portafolio, muy común en economía financiera. Los capítulos II y III están dirigidos a la caracterización de la actividad productiva en la región central del departamento de Antioquia a la luz del enfoque de cartera regional aplicado por Brown y Pheasant (1994) y Reig y Picazzo (1997). Finalmente, el capítulo de síntesis muestra que los negocios en el núcleo del lugar tienden a ser inestables y recesivos obligando una transición productiva, y los periféricos son estables pero poco expansivos dada la alta dependencia de un mercado local con restricciones. / Abstract: This work, organized into four parts, is intended to explain the regional dynamics observed in the Aburrá Valley in terms of the evolution of stability and growth variables of the present productive sectors during 1995 to 2005. First is an analytical synthesis of the territory as a place of production. From this stems the district as a socio-territorial entity that links economic and noneconomic issues in its analysis and portfolio approach that allows the analysis of territory using the findings of portfolio theory, common in financial economics. Chapters II and III are directed to the characterization of productive activity in the central region of Antioquia department in light of the regional portfolio approach applied by Brown and Pheasant (1994) and Reig and Picazzo (1997). Finally, the synthesis chapter shows that the core business of the place tend to be unstable and forcing a productive transition recession, and peripherals are stable but not very expansive view of the high dependence on a local market with restrictions.
Collections

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Calibration of GR4J lumped rainfall-runoff model application: Rio aburra cachtment Calibración del modelo lluvia-escorrentía agregado GR4j aplicación: cuenca del río Aburrá.
Carvajal Serna, Luis Fernando; Roldán Taborda, ErnestoEl presente trabajo muestra la calibración del modelo lluvia-escorrentía GR4J en 8 subcuencas de la cuenca del río Aburrá. Este modelo es considerado parsimonioso ya que solo tiene 4 parámetros. La calibración incluye la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Modelación de la difusión de la tecnología intrasectorial: el caso de las estaciones de servicio de GNV en el Valle de Aburrá / Modeling of the diffusion technology intrasectoral: the case of ngv stations of the Valle de Aburrá
Herrera Madrid, MauricioEl propósito de la presente investigación radica en conocer, no sólo, el proceso de difusión tecnológica que se presentó en el mercado de las estaciones de servicio para ofrecer gas natural vehicular en el Valle de Aburrá, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Estimación de las funciones de costo marginal de abatimiento de material particulado para fuentes fijas en el Valle de Aburrá / Estimated marginal cost functions particulate abatement for stationary sources in the Valley of Aburrá
Mejía Giraldo, Milena Eveyde; Oviedo Restrepo , Iván DavidEste artículo tiene como objetivo principal estimar las funciones de costo marginal de abatimiento de material particulado para fuentes fijas en el Valle de Aburrá. Esta información es necesaria si se desea establecer un ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Escuela de Economía.