• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Ingeniería de la Organización
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Ingeniería de la Organización
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de estrategia desde la innovación y la gestión tecnológica para reducir la brecha de penetración de internet en Colombia

Thumbnail
71773946.2009.pdf (421.3Kb)
Date published
2009
Author
Uribe Vélez, Juan Camilo
Metadata
Show full item record

Summary
En la actualidad, Colombia alcanza niveles cercanos al 5% de penetración de Internet (número de suscriptores de Internet por cada 100 habitantes), mientras que, según la Unión Internacional de Telecomunicaciones, en el contexto de las economías desarrolladas se pueden observar niveles superiores al 40%, lo cual evidencia la amplia brecha que el país debe superar. Esta situación plantea grandes retos al país de cara a la formulación, desarrollo y mejoramiento de estrategias en este sentido. A través de una revisión del fenómeno de Internet, se identifican nueve factores clave que influyen en el mismo, favoreciendo el aumento de las tasas de penetración de esta tecnología en la sociedad. Estos factores son contextualizados en el caso colombiano, determinando cinco de ellos como áreas críticas de éxito para finalmente formular un conjunto de estrategias orientadas a fortalecerlos con acciones enmarcadas en la innovación y la gestión tecnológica. Se concluye finalmente que, aunque existe un interesante programa de promoción de las TIC, los niveles de penetración de Internet en Colombia continúan siendo bajos. Adicionalmente, se avanza muy lentamente en los índices de competitividad mundial y no se evidencia una dinámica innovadora en el entorno de los servicios de telecomunicaciones, contenido y aplicaciones. La brecha entre el contenido local y el internacional es muy amplia y los grupos de investigación en TIC aún no impactan de manera positiva en el desarrollo del fenómeno de penetración de Internet. / Abstract. Currently, Colombia’s Internet penetration rates are near 5% (measured in subscribers per 100 inhabitants). In the meantime, according to data provided by International Telecommunications Union, developed economies’ rates are above 40%. This situation is the evidence of the big gap Colombia has to overcome and the great challenges it will face towards the formulation, development and enhancement of strategies aiming to achieve this goal. Through a revision of the Internet penetration phenomenon, nine key factors that drive the thriving of penetration rates this technology has in society are identified. These factors are then adapted to the Colombian case and five of them are found as critical success areas. This allows for the formulation of a set of strategies aimed strengthening the critical factors with actions supported by innovation and technology management practices and tools. It is concluded that, despite there is an interesting ICT promotion program in Colombia, internet penetration rates are still far below desired level. Furthermore, Colombia is climbing in a very slow pace on International competitive indexes and there is no evidence of an innovative dynamic around telecommunication services, content and applications. The international content – local content ratio is too high and there is no impact in the development of Internet penetration phenomenon by the ICT R and D groups.
Subject
Internet (Red de computadores) ; Innovaciones tecnológicas - Colombia ; Gestión tecnológica ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70022
Collections
  • Departamento de Ingeniería de la Organización [288]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República