• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Palmira
  • Departamento Facultad de Ciencias Agropecuarias
  • Maestría Ciencias Agrarias
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Palmira
  • Departamento Facultad de Ciencias Agropecuarias
  • Maestría Ciencias Agrarias
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Búsqueda de resistencia a Phytophthora capsici Leonian en germoplasma de Capsicum spp

Thumbnail
7507001.2010.pdf (1.440Mb)
Date published
2010-06-01
Author
Hurtado Tenorio, Ifigenia
Metadata
Show full item record

Summary
Las especies del género Capsicum son de gran importancia mundial debido a su valor y uso, alimenticio, medicinal e industrial. Phytophthora capsici es el agente causal de La secadera una enfermedad que produce la pudrición del cuello de la raíz y tallo en los cultivos de Capsicum generando pérdidas hasta del 100%. Por esta razón la obtención de materiales resistentes es la alternativa más deseable de manejo de esta enfermedad. El objetivo de la investigación es Identificar fuentes de resistencia a P. capsici en germoplasma de Capsicum. Para ello se colectaron 28 aislamientos de P. capsici en municipios productores de ají y pimentón en el Departamento del Valle del Cauca; el aislamiento 43 procedente del municipio de Palmira se determinó como el más patogénico luego de realizar pruebas de virulencia y posteriormente fue usado en la inoculación de 120 accesiones de Capsicum spp. procedentes de la colección de germoplasma de la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira y de Corpoica Río negro. Las accesiones fueron evaluadas en condiciones de invernadero bajo un diseño de bloques completos al azar. Se realizo un análisis de varianza entre accesiones que mostró diferencias significativas y por medio de un análisis de agrupamiento, las accesiones se clasificaron en cinco grupos diferentes de acuerdo a su nivel de resistencia: muy suceptibles, altamente suceptibles, suceptibles, parcialmente resistentes y altamente resistentes. Nueve de ellas se clasificaron como altamente resistentes.
 
//Abstrac: Capsicum species are of global importance because of their value and use as food, in the medicine and in the industry. Phytophthora capsici is the causal agent of dry wilt disease that causes neck rot of root and stem of Capsicum crops causing losses of up to 100%. Obtaining resistant lines is the most desirable alternative treatment for this disease. The objective of this research is to identify sources of resistance to P. capsici in Capsicum germplasm. There were collected 28 isolates of P. capsici in different hot and sweet pepper growing areas from the Colombian province of Cauca Valley. Isolate 43 from Palmira was found to be the most pathogenic after a virulence test and later it was used in the inoculation of 120 accessions of Capsicum spp. from two collections. One of the collections is the germplasm collection of the National University of Colombia at Palmira and the other one is from Corpoica at Rio Negro in the Antioquia province. The accessions were evaluated under greenhouse conditions. They were arranged in a randomized complete block design. The ANOVA showed significant differences among accessions. In the cluster analysis, the accessions were classified into five groups according to their level of resistance: highly susceptible, highly susceptible, susceptible, partially resistant and highly resistant. Nine of them were classified as highly resistant.
 
Subject
Germoplasma ; Germplasm ; Resistencia a la enfermedad ; Disease resistance ; Biodiversidad ; Biodiversity ; Extracción ; Extraction ; Inoculación ; Inoculation ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70049
Collections
  • Maestría Ciencias Agrarias [287]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República