Las capacidades de innovación tecnológica y desempeño empresarial y sectorial en Colombia

Miniatura

Autores

Gómez Jiménez, Fredy Alexander

Director

Robledo Velásquez, Jorge (Thesis advisor)

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2009

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El estudio de las Capacidades de Innovación Tecnológica (CIT) y su relación con el desempeño empresarial a nivel de establecimiento y de sector industrial ha sido un tema de particular interés entre la comunidad científica dedicada al estudio de los fenómenos asociados a la innovación industrial. Este trabajo analiza las CIT de la industria colombiana en seis de sus principales dimensiones, y al mismo tiempo se centra en la relación entre las dimensiones mencionadas y el desempeño empresarial, expresado éste mediante variables que miden los resultados de la actividad innovadora (Desempeño Innovador) de las empresas. Las fuentes de datos para la investigación es la encuesta nacional de innovación realizadas en Colombia en el año 1996 a una muestra de 800 establecimientos. Como resultados, se destaca el bajo nivel de CIT acumuladas por la industria colombiana y la fuerte correlación existente entre algunas de sus dimensiones y el Desempeño Innovador en un número significativo de sectores industriales, revelando algunas de las características de la estrategia empresarial seguida por la industria colombiana. / Abstract. Among the researchers who are focused in the study of the phenomena that cause innovation, Technological Innovation Capabilities (TIC) and the relationship with the firm performance have been a particular topic studied by them. This work purposes a theoretical model and a methodology to explore the relationship between TIC and the innovation performance, by defining six capability dimensions: R and D capability, learning capability, marketing capability, production capability, openness capability and strategic planning capability. Consequently, the study finds the relationships of these capabilities with the innovation performance. Data comes from the Second Colombian Innovation Survey, which was applied in 1996 to a sample of 800 firms. Among the main results, the study reveals the poor level of cumulative TIC in Colombia and a strong relationship between the innovation performance and some dimensions defined in the study, showing the firm strategy that characterize the Colombian industry.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación