• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Departamento de Ingeniería Química
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Departamento de Ingeniería Química
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Producción de polihidroxibutirato a partir de residuos agroindustriales

Thumbnail
javiermauricionaranjovasco.2010.pdf (3.502Mb)
Date published
2010
Author
Naranjo Vasco, Javier Mauricio
Metadata
Show full item record

Summary
En esta tesis se estudia la producción de Polihidroxibutirato (PHB) a partir de residuos agroindustriales. El trabajo realizado se expone en cuatro capítulos: En el primer capítulo se hace una exposición sobre generalidades de los polímeros y los impactos ambientales generados por los polímeros sintéticos. De igual forma se ilustran a los biopolímeros como una alternativa de disminución de los impactos ambientales generados por los materiales plásticos. En el segundo capítulo se exponen fundamentos de los polihidroxibutiratos: estructura, formas de producción, problemas y potencialidades de estos biomateriales. En el capítulo tercero se presentan los resultados experimentales obtenidos en el estudio de dos microorganismos productores de PHB a partir de glicerol como única fuente de carbono: el Cupriavidus necátor NCIMB 11842 (microorganismo de referencia de la American Type Culture Collection) y el Bacillus megaterium (un microorganismo nativo aislado de los estuarios de Bahía Blanca Argentina). En el capítulo 4 se presentan los resultados de unas simulaciones del proceso de producción de PHB a gran escala a partir de glicerol, realizadas con el programa ASPEN-PLUS, en el que hace análisis de esquemas tecnológicos de producción (especialmente en la etapa de separación) y una evaluación económica del proceso / Abstract: This research is about the Polihidroxibutirate (PHB) production from agroindustrial residues. The study is developing in four chapters: first chapter includes an exposition about polymers and relating the environmental impacts of petroleum-based polymers. In the same form presents renewable polymers (biopolymers) and their advantages in environmental aspects of both production and final disposal. Second chapter is about the Polihidroxibutirate (PHB): structure, types of productions, advantages and disadvantages. Third chapter show experimental results from the study of the PHB production with both microorganisms Cupriavidus necator NCIMB 11842 (reference microorganism from American Type Culture Collection) and Bacillus megaterium (native microorganism isolated from superficial sediments of Bahía Blanca Estuary in Buenos Aires, Argentina). Fourth chapter is about PHB production simulations carry out with the ASPEN PLUS program.
Subject
Polímeros, biopolímeros, Biomateriales, Polihidroxialcanoatos (PHA), Polihidroxibutiratos (PHB), residuos agroindustriales, Impacto ambiental de polímeros sintéticos, glicerol, Aprovechamiento de residuos ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70146
Collections
  • Departamento de Ingeniería Química [133]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República