• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 5 - Trabajos de Grado
  • Sede Bogotá
  • Ciencias Humanas
  • Antropología
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 5 - Trabajos de Grado
  • Sede Bogotá
  • Ciencias Humanas
  • Antropología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de las configuraciones dígitopalmares de la población indígena Sikuani del municipio de Tame, departamento de Arauca / Analysis configurations dígitopalmares of the Sikuani indigenous population of the municipality of Tame, Arauca department

Thumbnail
478273.2010.pdf (513.9Kb)
Date published
2010
Author
Gómez Cuarán, Edith Faviola
Metadata
Show full item record

Summary
La Dermatoglífica es la ciencia que se encarga del estudio de las configuraciones, presentes en las crestas epidérmicas de las palmas y dedos de las manos, plantas y dedos de los pies. Los dermatoglifos o figuras dérmicas tienen gran interés en la bio-antropología como carácter diferenciador de poblaciones humanas, ya que existen variaciones considerables en las frecuencias de aparición de las configuraciones dermatoglíficas entre otros grupos raciales y étnicos (Contreras, García and Gomar, 1995: 5; 45). En este sentido, en el presente trabajo se exponen algunas características dígitopalmares y su correspondiente análisis de 127 muestras del pueblo indígena Sikuani, ubicados en el municipio de Tame, departamento de Arauca. En la población seleccionada se observó cada impresión teniendo como resultado un alto porcentaje de presillas 55,7%, seguida de los torbellinos 33,0% y arcos 11,3%. En las áreas interdigitales, el área IV se caracterizó por presentar mayor frecuencia de figura con 55,7%, el área palmar que tuvo mas figura fue el Hypothenar con 25,3%, en lo referente al trirradio axial t, el trirradio (t) proximal o carpal con 64,8% fue el mas frecuente de los trirradios palmares. Por tratarse de un estudio comparativo se procedió a ubicar la frecuencia de cada uno de los rasgos dígitopalmares, posteriormente comparar con datos obtenidos de otros grupos colombianos, luego se observo la frecuencia a nivel intragrupal. / Abstract. The dermatoglyphic is the science that study of the configurations present in the epidermal ridges of the palms and fingers, plants and toes. The dermatoglyphic skin or figures are very interested in the bio-anthropology as a differentiating character of human populations, as there are considerable variations in the frequencies of occurrence of dermatoglyphic configurations among other racial and ethnic groups (Contreras, Garcia and Gormar, 1995: 5; 45). In this sense, this work presents some characteristics dígitopalmares and their analysis of 127 samples of indigenous people Sikuani, located in the municipality of Tame, Arauca department. In the population selected each print was observed resulting in a high percentage of loops 55.7%, followed by 33.0% whorls and arch 11.3%. In the interdigital areas, the area IV was characterized by more frequent figure at 55.7%, palmar area that was the figure had more hypothenar with 25.3%, in relation to axial triradius t, the triradius (t) proximal with 64.8% was the most frequent triradii palm. Being a comparative study proceeded to locate the frequency of each of the traits dígitopalmares, and then compared with data obtained from other Colombian groups, then the frequency was observed at the level intragroup.
Subject
Variación poblacional ; Grupo étnico ; Pueblo Sikuani ; Dermatoglífica ; Population variation ; Ethnic group ; People Sikuani ; Dermatoglyphics ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70154
Collections
  • Antropología [14]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República