• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Institutos interfacultades
  • Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI)
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Institutos interfacultades
  • Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Accountability electoral: una primera aproximación teórica

Thumbnail
Tesis_Final_Lisbeth_Marcela_Sáenz_Muñoz.pdf (562.2Kb)
Date published
2010-11
Author
Sáenz Muñoz, Lisbeth Marcela
Metadata
Show full item record

Summary
En el presente trabajo se indagan las condiciones bajo las cuales las elecciones sirven como elemento para la atribución de responsabilidad y la rendición de cuentas política (political accountability) en un gobierno democrático. En sociedades complejas y grandes, no es posible que todos y cada uno de los ciudadanos tomen las decisiones acerca de cómo deben conducirse los asuntos públicos de manera directa. Por lo tanto, los ciudadanos eligen a los gobernantes en condición de representantes, delegando en ellos las decisiones relativas a la conducción de los asuntos públicos. Cuando se delega esta tarea, los representantes/políticos/gobernantes/agentes tienen objetivos que no necesariamente son los mismos que los del principal/ciudadanos. Así mismo, los primeros cuentan con información que no está disponible para los segundos. La delegación se vuelve problemática y se crea un conflicto de intereses, típico de las relaciones de agencia: los políticos buscan sólo o principalmente sus intereses a costa de los ciudadanos. Este conflicto puede resolverse, eventualmente, mediante la competencia electoral: si los políticos desean ser reelegidos y si los electores condicionan su voto a los resultados de las políticas implementadas por aquellos, entonces los políticos podrían tener incentivos para implementar políticas que benefician a los ciudadanos. En caso contrario, pierden las elecciones. Así, la competencia electoral es un mecanismo institucional para atribuir responsabilidad y rendición de cuentas. Esta cuestión merece estudio por su relevancia económica: en el juego político de la representación y el conflicto de intereses están implicados la asignación y la (re)distribución de recursos que afectan desde el conjunto factible de consumo de los individuos hasta los condicionantes del crecimiento económico de largo plazo /Abstract In this paper we investigate the conditions under which elections serve as an element in the attribution of responsibility and political accountability in a democratic government. In complex societies is not possible for every citizen to make choices about how they should conduct public affairs directly. Therefore, citizens elect the rulers as representatives delegating in them the decisions on the conduct of public affairs. When this task is delegate, representatives/politicians/rulers/agents have goals that are not necessarily the same as those of the citizens and the former have information that is not available for the latter. Then delegation becomes problematic and creates conflicts of interest, typical of agency relationships: politicians seek only or primarily their interests at the expense of citizens or the general interest. This conflict can be solved eventually through electoral competition: If politicians want to be reelected and if voters condition their vote on the results of the policies implemented by them, then politicians would have incentives to implement policies that benefit citizens. Otherwise, they lose the elections. Thus, electoral competition is an institutional mechanism for assigning responsibility and accountability. This issue deserves study for its economic importance: in the political game of representation and conflict of interest involving the allocation and (re)distribution of resources ranging from the feasible set of consumption of individuals to the determinants of long-term economic growth.
Subject
Representación política ; agencia política ; competencia electoral. political accountability. ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70176
Collections
  • Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) [126]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República