• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Ingeniería Civil
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Ingeniería Civil
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelación de la elección de modo y hora de salida ante pico y placa combinado con peaje urbano

Thumbnail
43876410.2009.pdf (2.727Mb)
Date published
2009
Author
Álvarez Valencia, Carolina
Metadata
Show full item record

Summary
En ciudades latinoamericanas como Medellín, el uso del vehículo particular ha tenido notables incrementos en los últimos años, es por esto que el efecto directo sobre la movilidad vial se ha visto directamente afectado por la congestión de las vías arteriales de la malla vial. Como consecuencia de este incremento en la tasa de motorización se han llevado a cabo distintas medidas que buscan minimizar este efecto no deseado en la movilidad, por ello se propone esta investigación como una búsqueda de alternativas de solución futura a estos problemas. El objetivo principal es modelar el efecto combinado de medidas restrictivas del tránsito como el pico y placa junto con un peaje urbano. Durante las últimas décadas se han desarrollado diferentes metodologías para modelar el comportamiento de un individuo (en nuestro caso, conductores de vehículos particulares) frente a distintas situaciones o escenarios, algunas de ellas hipotéticas. Así nacen los modelos de elección discreta y la teoría de utilidad aleatoria, cuya fundamentación está basada en la econometría. Dentro de la propuesta se desarrolló una metodología que permite ampliar el conocimiento del tema a través de un estudio del arte y la formulación de un modelo acerca de la interacción de los usuarios de vehículo particular y su decisión de movimiento ante medidas restrictivas de Pico y Placa y Peaje Urbano (Cobro por Congestión), siendo este último una alternativa de carácter hipotético. La investigación cualitativa se presenta en este estudio como un componente fundamental en la comprensión del fenómeno. A través de las técnicas de grupo focal y de entrevistas a profundidad, se indagaron las percepciones de las personas, pudiendo confrontar los resultados del modelo con una valoración de las perspectivas de los investigados. / Abstract: In Latin American cities like Medellín, the use of the car has had major increases in recent years, which is having a direct effect in mobility expressed in the congestion of main arterial roads. As a result of this growing rate of motorization, the city authorities have been taking different steps to decrease this unwanted effect on mobility. This research is a proposal for a searching of solutions through different alternatives to these forthcoming problems. The main objective of this research is modeling the combined effect of restrictive measures such as "Pico y Placa" with a Road Pricing. During the past decades researchers have developed different methodologies for modeling the behavior of individuals (in our case, drivers of private vehicles), compared to some hypothetical situations and scenarios. Through this methodologies and based on econometrics Discrete Choice Models and Random Utility Theories had birth. Under the proposal of this research I developed a methodology that makes possibly to increase the understanding of the subject through an art studying and the making of a model in relation to drivers interaction in front of restrictive measures as "Pico y Placa" and Road Pricing (Congestion pricing), being this final one an hypothetical alternative. The qualitative research presented in this study as a key component in understanding the phenomenon. Through focus group techniques and in-depth interviews, was investigated the perceptions of people, and would compared the results with an assessment of the prospects for the research.
Subject
Peajes ; Regulación del tráfico - Medellín (Antioquia) ; Transporte urbano - Medellín (Antioquia) ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70215
Collections
  • Departamento de Ingeniería Civil [141]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República