• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Medicina
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Medicina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Factores de riesgo para morbilidad en neonatos con síndrome de Down. Estudio multicéntrico diciembre 2007 a julio 2009 / Risk factors for morbidity in neonatos with Down syndrome. Multicenter study december 2007 to july 2009

Thumbnail
598138.2010.pdf (593.1Kb)
Date published
2010
Author
Franco Reina, Eliana Rocío
Metadata
Show full item record

Summary
El Síndrome de Down es la cromosomopatía más común y la más frecuente causa conocida de retardo mental. Cursa con anomalías, siendo las cardiopatías las más comunes y las asociadas a una mayor morbi-mortalidad. El objetivo de este estudio fue determinar factores de riesgo para la presentación y morbilidad en neonatos con síndrome de Down. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de casos y controles retrospectivo, donde se incluyeron neonatos con síndrome de Down confirmados por cariotipo comparados con un grupo control de neonatos sin fenotipo Down y sin anomalías congénitas; nacidos o remitidos al Hospital de la Misericordia, Hospital el Tunal, Hospital La Victoria, Hospital central de la Policía e Instituto Materno Infantil durante el período de diciembre 2007 a junio 2009. Resultados: Se incluyeron 23 casos y 23 controles. 43,4% tuvieron madres mayores de 35 años, 18 pacientes (78,2%) tuvieron cardiopatía, siendo la más frecuente el ductus arterioso (55,56%). 82% de los pacientes ingresaron por presentar dificultad respiratoria (p: 0,018 OR 5,5 IC 95% 1,26-23,9) y 26,9% requirieron ventilación mecánica (p: 0,05 OR:1,8 IC 95% 1,03-3,14). Otras patologías como sepsis, bajo peso al nacer y prematurez fueron más frecuentes que en los controles pero no estadísticamente significativas. Conclusiones: Los neonatos con síndrome de Down tienen mayor riesgo de morbilidad, la dificultad respiratoria y los requerimientos de ventilación mecánica son más frecuentes en esta población. Estos pacientes requieren idealmente diagnóstico antenatal, lo cual puede determinar tratamiento oportuno y probablemente más agresivo que permita mejorar su calidad de vida. / Abstract. Down syndrome is the most common chromosomopathy and the most frequent condition associated with mental retardation. It presents anomalies, being heart diseases the most common and also the ones that are most frequently associated with higher morbidity and mortality rates. The aim of this study was to identify risk factors for the presentation and morbidity in infants with Down syndrome. Materials and methods: a retrospective case-control study was conducted, in which enrolled infants with Down syndrome confirmed by karyotype were compared with a control group of infants without Down phenotype and without birth defects; born or treated at Misericordia Hospital, Tunal Hospital, La Victoria Hospital, Hospital Central de la Policía and Instituto Materno Infantile from December 2007 to June 2009. Results: 23 cases and 23 controls were included. 43.4% had mothers over 35 years, 18 patients (78.2%) had heart diseases, most commonly the ductus arteriosus in 55.56%. 82% of the patients were confined due to a respiratory difficulty (p: 0.018 OR 5,5 95% 1,26-23,9) and 26.9% required mechanical ventilation (p: 0.05 OR: 1.8 CI 95% 1, 03-3,14). Other disorders like sepsis, low birth weight and prematurity were more common in the control but not statistically significant. Conclusions: Infants with Down syndrome are at increased risk of morbidity. Besides, respiratory distress and mechanical ventilation requirements are more frequent in this population. For these patients an antenatal diagnosis becomes necessary in order to determine appropriate and probably more aggressive treatment to improve their quality of life.
Subject
Síndrome de Down ; Neonatos ; Morbilidad ; Anomalías congénitas ; Factores perinatales ; Down syndrome ; Neonates ; Morbidity ; Congenital anomalies ; Prenatal factors ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70261
Collections
  • Facultad de Medicina [574]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República