• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Enfermería
  • Departamento de Enfermería
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Enfermería
  • Departamento de Enfermería
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Percepción de los profesionales de enfermería y las gestantes, sobre la asesoría en VIH en una ESE de primer nivel de Bogotá distrito capital / Perception of professional nursing and the pregnant about the advice on HIV in an ESE first level in Bogotá distrito capital

Thumbnail
marthapatriciabejaranobeltran.2010.pdf (2.351Mb)
Date published
2010
Author
Bejarano Beltrán, Martha Patricia
Metadata
Show full item record

Summary
Objetivo: describir la percepción que tienen las profesionales de enfermería y las gestantes con relación a la asesoría en VIH, a partir de los lineamientos descritos en la Guía técnica del proyecto Integra: modelo de gestión integral de servicios de salud sexual y reproductiva y prevención de la infección por VIH, para orientar acciones que permitan el fortalecimiento de esta actividad, en el Hospital del Sur, empresa social del estado de Bogotá. Metodología: diseño cualitativo, descriptivo, con enfoque hermenéutico, realizado mediante la técnica de análisis de contenido a las entrevistas semiestructuradas de 8 profesionales de enfermería que realizan asesoría en VIH y 8 gestantes que asisten a la asesoría en VIH. Resultados: el tema central “las paradojas de la asesoría en VIH” según el diccionario de la Lengua Española, se entiende por paradoja, “Una figura del pensamiento que consiste en emplear expresiones o frases que expresan contradicción al menos aparente, entre dos cosas o ideas, también se puede considerar una idea extraña o irracional que se opone al sentido común y a la opinión general”. Porque en los testimonios de las gestantes y profesionales de enfermería se evidenciaron situaciones ambivalentes dando una contradicción aparente por su opinión, experiencia, creencias, y sus sentimientos. Este tema de las paradojas de la asesoría, están sustentadas por una serie de categorías; tanto para las gestantes como para los profesionales de enfermería. Las categorías emergentes en las gestantes se evidencian: los sentimientos entre la ansiedad y la tranquilidad. La asesoría nos hace pensar en nuestra vida y la vida de otros, pero al final…, son mínimos los cambios. Entre lo que nos dicen en la asesoría: el condón, lo que creemos…, y lo que no nos dicen. Entre el tiempo, y el papeleo…, la asesoría es importante: hay que cuidarse. La enfermera es sincera, me hablo bonito…, pero al final ¿qué queda?. Las categorías emergentes para los profesionales de enfermería se encuentra entre la frustración y la tranquilidad. La realidad que se encuentra y el deber ser de la asesoría. Entre las necesidades identificadas…, y lo que se debe ofrecer. Lo que la enfermera desea…, con las usuarias y la institución. Conclusiones: tanto para las gestantes como para las profesionales de enfermería, la asesoría en VIH/SIDA se percibió como una paradoja, con sentimientos ambivalentes entre la alegría y la tristeza, el temor y la ansiedad. La frustración y la tranquilidad, lo que se debe hacer y la realidad encontrada. Son percepciones que permitirán trabajar en la prevención de la infección del VIH, por parte de las profesionales para así lograr en las gestantes cambios de comportamiento saludables y optimizar la asesoría como estrategia útil / Abstract. Objective: describe the perceptions of nurses and pregnant women in relation to HIV counseling, based on the guidelines described in the technical guide. Intengra Project: integral management model services sexual and reproductive health and infection prevention HIV, to guide actions to strengthen this activity in the Hospital del Sur, ESE Bogotá. Methodology: design qualitative, descriptive, hermeneutic approach, carried out by the technique of content analysis, semi-structured interviews with eight nurses who perform HIV counseling and eight pregnant women attending the HIV counseling. Results: the central theme "The paradoxes of HIV counseling," according to the Dictionary of the Spanish language, the term paradox, "A figure of thought is to use expressions or phrases that express apparent contradiction between two things or ideas, can also be considered strange or irrational idea that is opposed to common sense and the general opinion." Because the testimony of the pregnant women and nursing professionals are ambivalent situations showed an apparent contradiction by giving your opinion, experience, beliefs, and feelings. This issue of the paradoxes of counseling is supported by a number of categories, both for pregnant women and nursing professionals. The emerging categories are evident among pregnant women: the feelings between anxiety and tranquility. The advice makes us think of our lives and the lives of others, but in the end ... there are very few changes. Between what we say in advising: the condom, which we believe ... and what they tell us. Between the time and paperwork ... the advice is important: one must be careful. The nurse is sincere, I speak pretty ... but in the end what is left? The emerging categories of nursing professionals are between frustration and quiet.The reality shows and "must be" adviceis. Among the identified needs ... and what to offer. What nurses want to ..., with clients and the institution. Conclusions: both for pregnant women and for professional nursing, counseling on HIV/AIDS was perceived as a paradox, with ambivalent feelings between joy and sadness, fear and anxiety. The frustration and quiet, what to do and the reality shows. Are erceptions that will work in preventing HIV infection, by the professionals and pregnant women achieve healthy behavior change as a strategy to optimize the useful advice.
Subject
VIH ; Percepción ; Enfermería ; Gestantes ; Paradoja ; HIV ; Perception ; Nursing ; Pregnant women ; Paradox ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70267
Collections
  • Departamento de Enfermería [304]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República