• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Artes
  • Conservatorio de Música
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Artes
  • Conservatorio de Música
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Enseñanza en grupo del piano para estudiantes de otras especialidades musicales / Group piano teaching for students from other musical specialties

Thumbnail
392509.2009.pdf (708.6Kb)
Date published
2009
Author
Bravo Henao, Esteban Emilio
Metadata
Show full item record

Summary
Con este trabajo pretendemos hacer una propuesta de programa para enseñar el piano a músicos que no harán carrera concertística como pianistas. El programa se desarrolla en una metodología grupal. Lo particular de esta metodología es que se valora especialmente el trabajo colectivo en la clase, en el que habrá de aprovecharse el trabajo en equipo, los ensambles musicales y las habilidades particulares en beneficio del grupo. No se trata de una clase tipo Magistral, en la que cada estudiante pasa al piano y los demás escuchan tanto la interpretación del estudiante como los comentarios del profesor. Con este trabajo proponemos una clase en la que cada estudiante se sienta al piano o cualquier instrumento de teclado y toca con todos los demás compañeros a unísono, o toca su propia parte de un ejercicio u obra de ensamble. Es un programa con énfasis en contenidos y actividades, pero no alcanza a ser un método pues deja la libertad a los participantes en cuanto a la forma de lograr los objetivos y de realizar las actividades, que además se espera no sean las únicas. También se da la libertad para que el profesor que lo vaya a realizar tenga la iniciativa de buscar más actividades para lograr los objetivos, así como sería deseable que no se contente solo con los contenidos incluidos en él, sino que pueda buscar más temas de estudio para desarrollar, los cuales tengan directa relación con el piano o que se desprendan de su ejecución. / Abstract. With this work we try to make a proposal for a program to teach piano to musicians who do not make concert career as a pianist. The program takes place in group methods. The individual of this methodology is that it attaches particular collective work in the classroom, which will exploit the work in equipment, musical ensembles and individual skills for the benefit of the group. It is not a class type canon, in which each student spends at the piano and listening to others the interpretation of the student and teacher comments. In this paper we propose a class where each student sits at the piano or any keyboard instrument and played with all the other students in unison, or play its own part of an exercise or assembly work. It is a program with an emphasis on content and activities, but not enough to be a method since it preserves the freedom to participants about how to achieve the objectives and performing the activities, which is expected may not be unique. There is also freedom for the teacher who will take the initiative to conduct more activities for achieving the objectives and desirable not only be content with the content included in it, but you can find more subjects for study to develop, and which have direct relationship with the piano or arising from its implementation.
Subject
Piano ; Clase en grupo de piano ; Piano general ; Piano complementario ; Piano para no pianistas ; Group piano class ; General piano ; Complementary piano ; Non-pianists piano ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70271
Collections
  • Conservatorio de Música [70]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Aportes pedagógicos para la interpretación y enseñanza de los cuatro Impromptus Op. 90 - D 899 de Franz Schubert 

    Guzmán Gutiérrez, Sergio
    El Propósito de esta Monografía de Grado, consistió en proporcionar aportes pedagógicos, para facilitar a los estudiantes adolescentes, una mayor comprensión en la interpretación en el momento de abordar estas piezas por ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Conservatorio de Música. 2015-06-17
  • Thumbnail

    Técnicas de estudio para la memorización del repertorio pianístico tomando como referencia La Sonata K311 de W.A Mozart 

    Miranda Gutiérrez, Andrés Mauricio
    Desde la experiencia como docente, este trabajo tiene como objetivo presentar una guía para la enseñanza de las obras de piano y la educación de la memoria musical, presentando diversas estrategias que pueden ser enseñadas ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Conservatorio de Música. 2019-12-06
  • Thumbnail

    Contextualización de la Sonata n. 2 op. 14 en Re menor de Sergei Prokofiev 

    Avendaño Fonseca, Juan Sebastian
    Esta tesis acerca al público en general y en especial al estudiante de piano a la vida y obra de Sergei Prokofiev, teniendo como principal referente la Sonata No. 2 en Re menor. En la primera parte se ponen en contexto ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Conservatorio de Música. 2016-11-18

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República