• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Ingeniería de la Organización
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Ingeniería de la Organización
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de la relación entre el comportamiento de la acción y el tamaño de las empresas. Evidencia empírica en Colombia.

Thumbnail
71363704.2009.pdf (411.5Kb)
Date published
2009
Author
Amado González, Carlos Federico
Metadata
Show full item record

Summary
Este trabajo analiza el comportamiento inverso que existe entre el rendimiento accionario y la capitalización de mercado en Colombia. La primer parte de este trabajo, se enmarca en un marco teórico conceptual que entrega varias perspectivas a esta investigación, que contribuyen a adoptar una posición crítica antes de realizar la evaluación empírica en el mercado financiero colombiano, empezando por la descripción de los mercados como eficientes y los activos valorados por el modelo de equilibrio CAPM (Capital Asset Pricing Model), pasando por la descripción del fenómeno conocido como “efecto tamaño” y finalizando la primer parte con la mención de algunos estudios previos en otros mercados financieros diferentes al colombiano. La segunda parte de este trabajo, se encarga de mostrar empíricamente el objetivo del estudio, siguiendo la metodología propuesta por los analistas Eugene Fama y Kenneth French, identificando la volatilidad de los activos del mercado financiero colombiano, encontrando una pequeña evidencia de que las empresas de mayor tamaño tienen menores rendimientos financieros que las empresas de menor tamaño, permitiendo identificar algunas importantes características de las acciones que cotizan en la Bolsa de Valores de Colombia. / Abstract. This work analyzes the inverse behavior that exists between the stock performance and the market capitalization in Colombia. The first part of this paper is focused in the conceptual theoretical framework that gives this investigation a different perspectives, which contribute to adapt a critical position before realizing the empirical evaluation in the Colombian financial market, starting with the description of markets as efficient and the assets valued by the model of equilibrium CAPM (Capital Asset Pricing Model), passing by the description of the phenomenon known as “Size effect” by finally ending the first part with examples of some preview studies from other financial markets different from Colombians. The second part of this work manages to show empirically the objective of this study, following the methodology proposed by analyst Eugene Fama and Kenneth French, identifying the volatility of the assets of the Colombian financial market, finding a little evidence that affirms that larger financial businesses returns lower returns than smaller businesses, allowing to identify some important characteristics of the shares traded in the stock market from Colombia.
Subject
Empresas - Finanzas ; Dinámica empresaria ; Mercado de valores ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70276
Collections
  • Departamento de Ingeniería de la Organización [289]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República