• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Filosofía
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Filosofía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Libertad y responsabilidad en la teoría de la acción de John R. Searle / Freedom and responsibility in the causal theory of action by John R. Searle

Thumbnail
438213.2010.pdf (341.3Kb)
Date published
2010
Author
Urbano Guzmán, María Karolina
Metadata
Show full item record

Summary
El problema central de la tesis consiste en cuestionar la pertinencia del modelo causal para explicar la acción humana, teniendo en cuenta que una de las preocupaciones de este filósofo radica en la necesidad de una noción más amplia de la racionalidad y del ser humano porque afecta la manera en que pensamos y actuamos en el mundo. En el primer capítulo trato las diferencias entre la teoría de Searle y el Modelo Clásico de Racionalidad Práctica, con el fin de mostrar que la propuesta de Searle resulta más atractiva al dar una respuesta a problemas como el de la akrasia, la libertad y la intervención del medio social en la creación de razones para actuar. En el segundo capítulo desarrollo el proceso de creación de razones para actuar independientes del deseo con el cual asumimos compromisos. De la relación entre compromiso y libertad surge la necesidad de tener en cuenta tanto una noción “positiva” como “negativa” de la libertad para involucrar aspectos importantes en el compromiso como la responsabilidad y el deber moral. En el tercer capítulo cuestiono la noción de causación intencional con la cual Searle incurre en un error categorial. Finalmente considero que la explicación de Searle se acerca más a una explicación del ser humano como objeto natural, lo que acentúa la necesidad de otros lenguajes para un estudio adecuado de los fenómenos típicos del ser humano como la moralidad, la estética y la política. / Abstract. The central problem of the thesis is to question the relevance of the causal model to explain human action, given that one of the concerns of the philosopher is the need for a broader notion of rationality and the human being because it affects way we think and act in the world. In the first chapter I discuss the differences between the theory of Searle and the classical model of practical rationality, in order to show that Searle's proposal is more attractive by giving an answer to problems like the akrasia, freedom and intervention social environment to create reasons to act. In the second chapter developing the process of creating reasons for action independent of desire with which we make commitments. The relation between commitment and freedom comes the need to take into account a notion "positive" or "negative" freedom to engage in important respects the commitment and responsibility and moral duty. In the third chapter questioning the notion of intentional causation with which Searle commits a category mistake. Finally I believe that Searle's explanation is closer to an explanation of human beings as natural objects, which underscores the need for other languages for an adequate study of the phenomena typical of human beings as morality, aesthetics and politics.
Subject
Libertad ; Causalidad ; Racionalidad ; Razones para actuar ; Freedom ; Causation ; Rationality ; Reasons to act ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70284
Collections
  • Departamento de Filosofía [234]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República