• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Matemáticas
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Matemáticas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Generalidades de un modelo de simulación estocástico para la contaminación del aire por partículas de materia / Generalities of a stochastic simulation model for the contamination of the air for matter particles

Thumbnail
830136.2010.pdf (873.8Kb)
Date published
2010-02-09
Author
Suárez Sierra, Biviana Marcela
Metadata
Show full item record

Summary
Uno de los problemas más graves que afecta actualmente a las grandes ciudades es el problema de la contaminación del aire. Por esta razón es de sumo interés poder desarrollar modelos matemáticos, tanto de tipo determinístico como estocástico, que expliquen el comportamiento de las partículas contaminantes, desde el punto de vista de su distribución, con el fin de poder tomar medidas de prevención para proteger a un gran porcentaje de población vulnerable a enfermedades del sistema respiratorio, de la visión y de la piel, entre otros. En el presente trabajo se presentarán inicialmente, los conceptos y resultados básicos de las teorías de semigrupos, procesos de Markov y procesos de ramificación necesarios para la formulación de los modelos estocásticos de contaminación ambiental a considerar, seguido por el estudio en detalle de algunos procesos clásicos de contaminación de tipo determinístico, como lo son el euleriano, el lagrangiano y el gaussiano, caracterizados principalmente por estimar la concentración en la atmósfera, de uno o varios contaminantes emitidos a ella, permitiendo ver su evolución temporal y espacial. Una vez identificadas las propiedades de cada uno de los anteriores modelos, se exponen las ventajas y desventajas de su aplicación. Por último, se presenta el modelo estocástico de contaminación ambiental propuesto por Gorostiza et al., el cual busca determinar la distribución del tamaño y de la localización de las partículas contaminantes del aire. En esta parte se incluyen detalles del cálculo de las funcionales características de la media y la varianza, para luego establecer la ley de los grandes números y el límite de fluctuación, que serán resultados importantes para la simulación de la distribución de alta densidad de partículas presentes al tiempo. Esta parte se cierra con una sencilla simulación, la cual da la idea cuantitativa del comportamiento del modelo. / Abstract. One of the most serious problems that affects at the moment to the big cities is the problem of the contamination of the air. For this reason it is of supreme interest to be able to develop mathematical models, so much of type deterministic as stochastic that explain the behavior of the pollution particles, from the point of view of their distribution, with the purpose of being able to take measures of prevention to protect to a great percentage of vulnerable population to illnesses of the breathing system, of the vision and of the skin, among others. Presently work will be presented initially, the concepts and basic results of the semigroups, processes of Markov and necessary branching processes theories for the formulation of the stochastic models of environmental contamination to consider, continued by the study in detail of some classic processes of contamination of type deterministic, as eulerian, lagrangian and gaussian models, characterized mainly to estimate the concentration in the atmosphere, of one or several pollutants emitted to this, allowing to see its temporary and space evolution. Once identified the properties of each one of the previous models, the advantages and disadvantages of their application are exposed. Lastly, the stochastic pattern of environmental contamination is presented proposed by Gorostiza et al., which looks for to determine the distribution of the size and of the localization of the pollution particles of the air. In this part details of the calculation of the functional characteristics of the mean and the variance are included, it stops then to establish the law of large numbers and the fluctuation limit that will be been important for the simulation from the distribution of high density of present particles to the time. Finally, a simple simulation is shown, which gives the quantitative idea of the behavior of the model.
Subject
Procesos de ramificación ; Martingalas ; Difusión ; Semigrupos de operadores ; Ley de los grandes números ; Branching Processes ; Martingales ; Diffusion ; Semigroups of operators ; Law of large numbers ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70408
Collections
  • Departamento de Matemáticas [356]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República