• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Derecho, ciencias políticas y sociales
  • Departamento de Derecho
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Derecho, ciencias políticas y sociales
  • Departamento de Derecho
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La doctrina contemporánea sobre la prueba y su aplicación en Colombia / The contemporary doctrine of the proof and his application in Colombia

Thumbnail
orlandoenriquepuentes.2009.pdf (968.9Kb)
Date published
2009
Author
Puentes, Orlando Enrique
Metadata
Show full item record

Summary
El texto describe como las prácticas judiciales en materia de pruebas en Colombia está en tensión con las teorías y los estándares probatorios contemporáneos. El escrito busca superar esta situación y formular propuestas más rentables en el plano del conocimiento de los hechos, que consulten los avances en epistemología y teoría de la prueba, con lo que se disminuye el grado de subjetividad en la decisión, obteniendo así mayores ventajas en relación con la verdad, los derechos y garantías de los asociados. El trabajo presenta un mapeo de los aportes contemporáneos a la teoría de la fijación judicial de los hechos que comprende el esquema nomológico deductivo, las propuestas probabilísticas, la selección de la hipótesis sobre el hecho, las concepciones coherentistas, junto con su respectiva evaluación. De igual manera, se describe la inferencia probatoria y se examinan los distintos estándares probatorios y su aplicación en Colombia, en particular el estándar de “más allá de toda duda razonable”. Finalmente, se presenta un esquema para una teoría sobre la fijación de los hechos que tiene rasgos como que el operador expresara sus conclusiones con apoyo en las nociones de aceptabilidad de una hipótesis según su grado de confirmación, el operador hará una exposición completa del razonamiento probatorio, el operador no incurrirá en inconsistencias lógicas, el operador utilizara un estándar exigente de prueba, el operador hará uso de metodologías inductivas para la fijación de los hechos, el operador hará uso de nociones, criterios y reglas explicitas de carácter científicos. / Abstract. The text describes how legal practices related to evidences in Colombia, are in tension with the contemporary evidence theories and standards. This text wants to overcome this situation and formulate more profitable proposals on the field of the knowledge of the facts, that consult the advances on epistemology and theory of the evidence, which allows to decrease the subjectivity degree on the decision, obtaining that way, more advantages in relation with the true, the rights and guarantees of the associates. The work presents in a mapping way the contemporary contributions to the theory of the judicial fixation of the facts, which includes the deductive nomological scheme, the probabilistic proposal, the selection of the hypothesis of the fact, the coherentists conceptions, along with the respective evaluation. On the same way, is described the evidence inference and are examinated the different evidence standards and its application in Colombia, particularly the “beyond any reasonable doubt” standard. Finally is presented a scheme for a theory about the fixation of the facts which has features, as that the operator express his conclusions with support of the notions of acceptability of a hypothesis according its degree of confirmation, the operator will do a complete exposition of the evidence reasoning, the operator will not incur on logic inconsistences, the operator will use a demanding evidence standard, the operator will use use inductive methodologies for the fixation of the facts, the operator will use notions, criteria and explicit rules of scientist character.
Subject
Pruebas judiciales ; Razonamiento probatorio ; Estándar probatorio ; Selección de la hipótesis sobre el hecho ; Fijación de los hechos ; Judicial evidences ; Evidence reasoning ; Evidence standards ; Selection of the hypothesis of the fact ; Fixation of the facts ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70424
Collections
  • Departamento de Derecho [497]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República