• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Institutos interfacultades
  • Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Institutos interfacultades
  • Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Escenarios Vivos de Aprendizaje – EVA, una metodología de enseñanza para abordar la realidad / Alive Sceneries of Learning – EVA, a learning methodology for the reality

Thumbnail
alexandersegundodelgadotobon.2010.pdf (3.863Mb)
Date published
2010-05
Author
Delgado Tobón, Alexander Segundo
Metadata
Show full item record

Summary
Los proyectos ambientales del Distrito están incorporando cada vez más la estrategia de trabajo con comunidades para asegurar la sostenibilidad de las intervenciones que se hacen sobre los ecosistemas y para inculcar el sentido de pertenencia por el medio ambiente. Tres problemas se identifican en este tipo de estrategias: 1. A las personas que residen en las áreas se les identifica como variables de estudio y no como sujetos capaces de mejorar su entorno. 2. Se considera que los sabedores tienen una verdad que es inmutable y que no requiere ser debatida, ni confrontada con la realidad. 3. Separación de la síntesis teórica de la práctica social capaz de transformar la realidad. Con el presente trabajo se aporta una propuesta metodológica denominada Escenarios Vivos de Aprendizaje, la cual fue elaborada en conjunto con las comunidades. Ella parte de la observación y análisis de los componentes biofísicos, sociales y económicos de un área, y se desarrolla en torno a tres actividades fundamentales, que se repiten en ciclos ascendentes: la conceptualización, la construcción y la síntesis. Se pretende con esta propuesta atender los problemas ya mencionados acercando el pensamiento crítico y reflexivo a la comunidad, mediante la instalación de escenarios sobre el territorio para la práctica, el uso y la síntesis de conocimientos en medio de las comunidades, llegando a adquirir más elementos de comprensión y discusión ante los proyectos ambientales. / Abstract. The environmental projects in the District have tried to incorporate from a time till now, strategies of working with communities. This is thinked to ensure the sustainability of the interventions made in the ecosystems and to develop in the people’s mind a belonging sense in front the environment. Three main issues are identified in these types of strategies: 1. The people who live in the project’s areas are identified as study's variables, not as subjects able to improve its surroundings. 2. To believe that the actor’s knowledge are immutable truths, which are neither debatable nor confrontable to the reality 3. There is a separation between the theoretical synthesis and the social practice. This paper provides a methodology called Alive Sceneries of Learning, which has been developed together with the communities. It is based on observation and analysis of biophysical, social and economic components over an area. It is developed into three core activities, which should be repeated in ascending cycles: conceptualization, construction and synthesis. It is a proposal that tries to address the aforementioned issues, bringing a critical and reflective thinking to the community through the installation of sceneries on the territory for the practice, use, and the popular understanding.
Subject
Conocimiento ; Realidad ; Medio ambiente ; Escenarios Vivos de aprendizaje ; Dialéctica ; Knowledge ; Reality ; Environment ; Alive sceneries of learning ; Dialectic ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70461
Collections
  • Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) [179]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República