Propuesta para el acompañamiento a víctimas de desaparición forzada en Colombia desde la antropología forense: construcción desde la experiencia con organizaciones no gubernamentales defensoras de derechos humanos / Proposal for the support to the victims of enforced disappearance in Colombia from the forensic anthropology: work from the experience with non-governmental human rights organizations
Author
Type
Trabajo de grado - Pregrado
Document language
EspañolPublication Date
2010Metadata
Show full item recordSummary
La desaparición forzada de personas ha afectado a Colombia por más de treinta años, en los que las familias han trabajado por la exigencia de sus derechos en una lucha constante contra la impunidad reinante. El único camino para que la justicia sea efectiva es el conocimiento de la verdad y la sanción de los responsables. La pertinencia de que la antropología forense tenga un papel activo dentro del proceso de acompañamiento a las víctimas se enmarca en la necesidad de justicia, por un lado para las familias, pero también para la sociedad en general, aportando desde lo técnico a la transparencia de las investigaciones y a la reconstrucción de la memoria histórica de las víctimas, como mecanismo de garantías de no repetición para que NUNCA MÁS sucedan desapariciones forzadas. / Abstract. The enforced disappearance affected Colombia for over thirty years, in which families have worked for their rights, in a struggle fight against impunity. The only way for justice to be effective, is the knowledge of the truth and punish those responsible. The relevance that the forensic anthropology has an active role in the process of support for the victims, is part of the need for justice, first for the families, but also for society in general, with contributions from the technical to the transparency of research and reconstruction of historical memory of the victims, as a mechanism of guarantees for NON REPETITION TO NEVER ELSE HAPPEN ENFORCED DISAPPEARANCES.Keywords
Collections
- Antropología [16]
