La interactividad en la construcción del conocimiento escolar

Cargando...
Miniatura

Autores

Gutiérrez-Giraldo, Martha Cecilia
López-Isaza, Giovanni Arturo

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2011

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

el trabajo presenta resultados parciales de una investigación con estudio de casos, en elque se identifican y analizan, desde el constructivismo sociocultural y lingüístico, procesos de interactividaden ciclos de indagación realizados por estudiantes y docentes de la educación básica en lasciencias sociales. Un caso es desarrollado en un escenario educativo convencional, con comunicacióncara a cara, y el otro, en uno híbrido o bimodal, con interacción cara a cara y apoyo de foros virtuales.en los resultados, se identifica en los dos escenarios siete tipos de segmentos de interactividad, sobresaliendolos de conversación (entre profesores, entre estudiantes y entre profesores y estudiantes),que corresponden a “tipos de intercambios comunicativos”. en el escenario presencial predominan losintercambios de diálogo triádico, que corresponden a prácticas guiadas por los docentes con participaciónde los estudiantes. los intercambios comunicativos de construcción conjunta, que aumentanpaulatinamente durante ambos ciclos principalmente en los foros virtuales asíncronos, se relacionancon prácticas cooperadas entre profesores y estudiantes, que facilitan ajustes individualizados de lasayudas educativas y procesos interactivos que favorecen el desarrollo del pensamiento reflexivo. en elcaso híbrido, el uso de herramientas tecnológicas digitales (foros virtuales asíncronos) es periférico,posiblemente por falta de formación docente para convertir las tecnologías en ayudas amplificadorasen los procesos de construcción conjunta del conocimiento.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación