Las innovaciones en contabilidad gubernamental en latinoamérica: el caso de colombia
Cargando...
Autores
Gómez Villegas, Mauricio
Montesinos Julve, Vicente
Director
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2012
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
En este trabajo se aborda la reforma de la contabilidad gubernamental en Colombia−iniciada en 1991 y que se extiende hasta la actualidad− buscando contribuir a la comprensiónde la génesis y del desarrollo del Sistema Contable Público Colombiano. Un elemento novedosoreside en documentar parte del proceso de adaptación de las International Public Sector AccountingStandards, IPSAS, a un contexto específico. Así, la pregunta central del documento es: ¿Puedeconsiderarse el proceso desarrollado en la contabilidad gubernamental en Colombia como unainnovación? Desde un enfoque descriptivo y analítico, soportado en documentos públicos y enfuentes secundarias, los autores caracterizan lo acontecido siguiendo el modelo del proceso dereforma de la gestión financiera propuesto por Lüder (2002). Se analizan las variables estructurales,comportamentales e instrumentales que han participado en el proceso, y se ubica el estado de lareforma. Además, se identifican algunos motivadores y obstáculos en la adopción–adaptación deinnovaciones tales como las IPSAS.