Prácticas de comunicación en los espacios colectivos del hábitat urbano: análisis comparativo entre Parque Berrio y Pies Descalzos

Cargando...
Miniatura

Autores

Ceballos Guerra, Juan Carlos

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La transformación del centro de la ciudad en sus dimensiones físico espacial, socio económica y cultural es el eje del recorrido por dos de sus espacios más significativos en la memoria colectiva: El Parque Berrío y el antiguo sector de Guayaquil hoy complejo urbanístico La Alpujarra. El centro de la ciudad se constituye así en un espacio que revela paradigmas de pensamiento sobre la arquitectura y el urbanismo, sobre el desarrollo físico como referente simbólico de progreso para la colectividad, y como lugar de re-conocimiento y afianzamiento de identidades colectivas. El conjunto de prácticas de comunicación de la población y de intervenciones en el desarrollo físico espacial de estos espacios permiten una lectura de los modelos del hábitat que se ha puesto en la escena urbana en diferentes períodos históricos y que han dejado huellas en la arquitectura monumental y en las dinámicas del habitar de estos espacios de alta representación y significación en la memoria colectiva. (Texto tomado de la fuente)

Abstract

Descripción

ilustraciones, diagramas

Palabras clave

Citación