La espacialidad de algunas edificaciones escolares de educación media en Medellín y su incidencia en la percepción del hábitat urbano
Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2006Metadata
Show full item recordSummary
Busca identificar las características físico-espaciales de las edificaciones escolares, las relaciones establecidas con el entorno, considernado éste, como las estructuras físicas que configuran los espacios que le rodean, y cuáles elementos pueden incidir en la perpcepción de los individuos sobre el hábitat urbano. Lo anterior, parte de la consideración de tres aspectos: el primero, la espacialidad de las instituciones educativas: desde la localización en el entorno ubano, la configuración de la planta física y el espacio en relación a funciones y uso; en segundo lugar, la incidencia en el individuo: las acciones y las sensaciones que se producen en los espacios, la percepción, la apropiación y el reconocimiento de los espacios; y en tercer lugar, la relación de la institución con el entorno inmediato y la incidencia de estos factores en la percepción del individuo sobre el hábitat urbano. (Texto tomado de la fuente)Keywords
Physical description
ilustraciones, diagramas, mapas, tablas
Collections
- Maestría en Hábitat [70]
