Alienación, ideología y cosificación: una mirada desde las teorías críticas a la jurisprudencia colombiana
Autores
Mejía Quintana, Oscar
Director
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2009
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
a alienación se presenta como la patología social más representativa de la actualidad, manifestándose a través de los fenómenos del fetichismo de la mercancía y la división del trabajo planteados por Marx, así como por dinámicas de hiperindividualización y cosificación que encuentran en el sistema jurídico y los derechos fundamentales, sus mecanismos de colonización del mundo de la vida. Así, la dimensión crítica y emancipatoria atribuida al derecho y a los fallos constitucionales, deviene ideológica en la medida en que su pretensión es, precisamente, garantizar y defender derechos y aunque logra reivindicaciones inmediatas, terminan a través de estos instrumentos manteniendo la dominación hegemónica del capitalismo. Esta situación nos permite por lo menos cuestionar las pretensiones de emancipación que se atribuyen a la jurisprudencia progresista, cuando no invalidarlas, teniendo que desplazar tales aspiraciones al campo político donde realmente encuentran el medio más adecuado para su realización.