Remuneración de los servicios de transmisión

Cargando...
Miniatura

Autores

Estrada Montes, Claudia Cristina

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El nuevo esquema del sector eléctrico en Colombia condujo a la separación de los negocios que componen la cadena de suministro de energía eléctrica, en esta participan diferentes agentes tanto privados como públicos en las diversas actividades en que fue dividida. Bajo esta concepción los agentes requieren recuperar la inversión realizada en la prestación del servicio, en los cuales ellos participan. Esto ha originado que determinados tipos de negocios en el cual se presenta posición dominante, como el de la transmisión, se requiera de un esquema de regulación el cual sea implementado y vigilado por parte del estado, con el fin de evitar abusos en el cobro de este servicio. Por ello para lograr la recuperación de la inversión y las ganancias en la actividad de la transmisión se han diseñado diversas metodologías, las cuales buscan obtener una tarifa óptima para dicha recuperación. En general esta tarifa debe satisfacer requerimientos, tales como: • Eficiencia económica: Las tarifas deben reflejar el costo económico real del servicio suministrado, evitando el subvencionamiento entre diferentes nodos de la red y diferentes tiempos de uso. • Recuperación de los ingresos de la empresa: Se requiere que las tarifas perciban los ingresos apropiados para la empresa de transmisión. • Transparencia y estabilidad: El sistema tarifario debe ser transparente para todos los usuarios y participantes.

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación