• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Globalización, especialización territorial y división del trabajo: patrocínio (minas gerais, brasil) y el café del cerrado

Thumbnail
37333-201963-1-PB.pdf (343.0Kb)
37333-165283-1-SP.cdr (89.50Kb)
37333-165282-1-SP.pdf (386.7Kb)
37333-165284-1-SP.jpg (486.4Kb)
Date published
2014-01-16
Author
Pereira, Mirlei Fachini Vicente
Metadata
Show full item record

Summary
El período de la globalización es marcado por la profusión de eventos que amplían los circuitos modernos de producción en territorio, al mismo tiempo en que los lugares se tornan especializados. En Patrocínio (Minas Gerais, Brasil), municipio especializado en la producción de café, encontramos los nuevos imperativos de la división del trabajo, que crea una situación única en el territorio con la expansión de los nexos globalizados, mientras que, en lugar, se multiplican las actividades y agentes vinculados a la producción.
 
O período de globalização é muito marcado pela profusão de eventosque alargam os circuitos produtivos modernos no território, ao mesmotempo em que os lugares tornam-se especializados. Em Patrocínio, município mineiro especializado na produção de café, encontramos os novos imperativos da divisão territorial do trabalho, que cria uma situação singular no território com a expansão dos nexos globalizados, ao mesmo tempo em que, no lugar, são multiplicadas as atividades e os agentes voltados à produção.
 
Subject
agronegócio ; café do cerrado mineiro ; consumo produtivo ; divisão territorial do trabalho ; especialização territorial ; Agro-negocio ; División territorial del trabajo ; Especialización territorial ; Consumo productivo ; Café del cerrado. ; Geografia Humana ; Geografia Econômica ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72048
Collections
  • Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía [366]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Centro Histórico de Manizales: lineamientos conceptuales de cara al POT (SMP) 

    Duque Escobar, Gonzalo; Bonilla Cadavid, José Clareth; Jiménez Buitrago , Marina
    Algunos elementos conceptuales en torno a la recuperación del centro histórico de la ciudad, donde se resalta el carácter extensivo que pueden tener las soluciones incluyentes colectivamente construidas, dado el carácter ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). 2013-04-01
  • Thumbnail

    Los territorios indígenas en Antioquia: planeación y ordenamiento del territorio en zonas de frontera interna. 

    Gómez Garcés, Wilson Alberto
    Los resguardos indígenas en Antioquia desde una lectura desprevenida de su ubicación en el territorio departamental están ubicados en las periferias del centro de poder económico, político y administrativo de la región. ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional. 2018-06-13
  • Thumbnail

    Ciudades: análisis de sus desigualdades inter e intraurbanas. El caso de Oaxaca, México 2000-2015 

    López Villanueva, Marcelo Andrés; Miguel Velasco, Andrés Enrique; Martínez García, Karina Aidee
    Se analiza la desigualdad inter e intraurbana derivada del comportamiento de la concentración y la dispersión del desarrollo en las ciudades, tomando como referencia el caso de Oaxaca, México, entre 2000 y 2015. Se utiliza ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Bitácora Urbano Territorial. 2018-09-01

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República