Globalización, especialización territorial y división del trabajo: patrocínio (minas gerais, brasil) y el café del cerrado
Summary
El período de la globalización es marcado por la profusión de eventos que amplían los circuitos modernos de producción en territorio, al mismo tiempo en que los lugares se tornan especializados. En Patrocínio (Minas Gerais, Brasil), municipio especializado en la producción de café, encontramos los nuevos imperativos de la división del trabajo, que crea una situación única en el territorio con la expansión de los nexos globalizados, mientras que, en lugar, se multiplican las actividades y agentes vinculados a la producción. O período de globalização é muito marcado pela profusão de eventosque alargam os circuitos produtivos modernos no território, ao mesmotempo em que os lugares tornam-se especializados. Em Patrocínio, município mineiro especializado na produção de café, encontramos os novos imperativos da divisão territorial do trabalho, que cria uma situação singular no território com a expansão dos nexos globalizados, ao mesmo tempo em que, no lugar, são multiplicadas as atividades e os agentes voltados à produção.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Centro Histórico de Manizales: lineamientos conceptuales de cara al POT (SMP)
Algunos elementos conceptuales en torno a la recuperación del centro histórico de la ciudad, donde se resalta el carácter extensivo que pueden tener las soluciones incluyentes colectivamente construidas, dado el carácter ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). 2013-04-01 -
Los territorios indígenas en Antioquia: planeación y ordenamiento del territorio en zonas de frontera interna.
Los resguardos indígenas en Antioquia desde una lectura desprevenida de su ubicación en el territorio departamental están ubicados en las periferias del centro de poder económico, político y administrativo de la región. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional. 2018-06-13 -
Ciudades: análisis de sus desigualdades inter e intraurbanas. El caso de Oaxaca, México 2000-2015
Se analiza la desigualdad inter e intraurbana derivada del comportamiento de la concentración y la dispersión del desarrollo en las ciudades, tomando como referencia el caso de Oaxaca, México, entre 2000 y 2015. Se utiliza ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Bitácora Urbano Territorial. 2018-09-01