• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Palmira
  • Departamento Facultad de Ciencias Agropecuarias
  • Maestría Ciencias Agrarias
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Palmira
  • Departamento Facultad de Ciencias Agropecuarias
  • Maestría Ciencias Agrarias
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación agronómica de materiales de lulo Solanum sp, frutal de alto potencial para zonas tropicales

Thumbnail
7207002.2010.pdf (8.082Mb)
Date published
2010-05-31
Author
Muñoz Borja, Luis Armando
Metadata
Show full item record

Summary
El mercado mundial de frutas crece día a día, debido al mayor conocimiento sobre su diversidad y el beneficio a la salud que trae su consumo. El Lulo o Naranjilla, Solanum quitoense Lam., es uno de los frutales con potencial para el desarrollo de comunidades andinas y comercialización en el mercado mundial, por caracteri­sticas como: color, sabor, aroma y contenidos de vitamina C entre otras. Se considera que es un cultivar semidomesticado, el cual presenta en campo gran variabilidad en distintos aspectos: tolerancia a enfermedades, arquitectura de planta, tamaño de fruto y calidad organoléptica, esto presenta dificultades para el manejo en campo y para su comercialización. Los mercados cada ves mas requieren materiales homogeneos en sus caracteri­sticas, por otro lado es una oportunidad para hacer mejoramiento de este cultivar, por medio de selección evaluaciónn e hibridaciónn de materiales sobresalientes, que cumplan los estandares requeridos. Este trabajo buscó identificar materiales de interés para los actores de la cadena y desarrollar una metodologí­a de evaluaciónn para futuros trabajos de mejoramiento, a partir de una colección realizada por el CIAT y de materiales mejorados por Corpoica.
 
//Abstrac: The world market for fruits is growing steadily due to increased knowledge about their diversity and the health benefits that their consumption brings. Lulo or Naranjilla (Solanum quitoense) is one of the fruits with a potential for facilitating Andean rural communities to enter the world market. Lulo has various special attributes such as color, flavor, aroma and vitamin C content. It is, however, considered to be a semidomesticated cultivar given the crop�s extensive variability in the field in key aspects: disease tolerance, plant architecture, fruit size and quality of flavor. This not only makes it difficult to manage in the field, but it is also difficult to market given that the markets require more homogeneous product characteristics. On the other hand, it is an opportunity to improve this cultivar through selection, screening and hybridization of the most promising materials with respect to the standards sought. The purpose of this study was to identify materials of interest to actors in the productive chain and develop an evaluation methodology for future cultivar improvement based on a collection made by CIAT and materials from CORPOICA´S improvement program.
 
Subject
Frutales ; Fruit crops ; Sistemas de cultivo ; Cropping systems ; Fenología ; Phenology ; Calidad de los alimentos ; Food quality ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7323
Collections
  • Maestría Ciencias Agrarias [286]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República