• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Acta Biológica Colombiana
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Acta Biológica Colombiana
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Uso de organismos vegetales no vasculares como indicadores de contaminación atmosférica urbana (Tunja, Boyacá, Colombia)

Thumbnail
40681-183192-1-SP.docx (1.748Mb)
40681-197684-5-PB.pdf (1.824Mb)
Date published
2014-05-01
Author
Simijaca Salcedo, Diego Fernando
Morales Puentes, Maria Eugenia
Vargas Rojas, Diana Lúcia
Metadata
Show full item record

Summary
Los líquenes y briófitos son organismos útiles en la determinación de la calidad del aire. En la ciudad de Tunja (departamento de Boyacá, Colombia), es evidente la escasez de zonas verdes por el aumento en las construcciones, lo que contribuye al detrimento de la pureza atmosférica y trae consigo el deterioro de la salud de la ciudadanía y la reducción de los hábitats y poblaciones de las plantas criptógamas. Mediante la determinación del Índice de Pureza Atmosférica (IPA) se identificaron las zonas con mayor influencia de contaminantes del aire. Parmotrema austrosinense corresponde a la especie másfrecuencia; y la estación de la Normal Femenina, con IPA de 52,2196 es influenciada por los contaminantes atmosféricos; las estaciones de los Parques Santander y Semáforos son las más contaminadas (IPA 8,5333) con solo dos especies (Heterodermia albicans y Lobariaceae sp.). Se destaca la evaluación en la Reserva Forestal Protectora El Malmo con un IPA de 34,0281 y 23 especies. Los valores de IPA se agruparon en zonas de isocontaminación para ser representados cartográficamente. El uso de organismos bioindicadores es una estrategia natural y económica que permite zonificar las urbes y enfocar planes para revegetalización de ciudades, generando la disminución del impacto de contaminantes en el aire con el fin de mejorar la calidad de vida de los pobladores.
 
Lichens and bryophytes are useful organisms in air quality determination. In the city of Tunja (Boyacá, Colombia), is evident the lack of green areas by the increase of building, which contributes to the detriment of the atmospheric purity making unhealthy conditions to the citizens and habitats and population reduction of cryptogamic plants. Using the Index of Atmospheric Purity (IAP) we identified the greater influence air pollutants areas. Parmotrema austrosinense has the highest frequency; and the Normal Femenina station with an IAP of 52,2196 is an atmospheric pollutants influenced area; Parque Santander and Semáforos, are the most contaminated (IAP 8,5333) with only two species (Heterodermia albicans and Lobariaceae sp.). We highlight the evaluation in the Reserva Forestal Protectora El Malmo with an IAP of 34,0281 and 23 species. IAP values were grouped in isocontamination areas to be represented cartographically. The use of bioindicators organisms is a natural and economic strategy allowing us to mapping urban areas and make revegetation cities designs, generating the contaminants diminution air impact improving the citizen’s life quality.
 
Subject
bryophyte ; contamination ; index ; lichens ; urban ; briófitos ; contaminación ; índice ; líquenes ; urbano. ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73716
Collections
  • Acta Biológica Colombiana [1020]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República