De la cultura del Cusco para la Tierra del Café
Summary
Dos noticias de importancia: los cien años del hallazgo de Machu Picchu, máxima reliquia arqueológica del patrimonio cultural de Sudamérica, y la declaratoria que ha hecho la Unesco del Paisaje Cultural Cafetero PCC como Patrimonio de la Humanidad. Si deseamos un turismo de talla internacional y al tiempo autóctono, con el PCC, debemos generar una oferta de bienes rurales y servicios ambientales de alta calidad con identidad cultural y reconvertir el modelo de producción cafetero para buscar su sostenibilidad económica, social y ambiental.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Colombia: por el regreso del tren andino y la multimodalidad
Duque Escobar, GonzaloUrge un sistema multimodal, basado en la hidrovía de la cuenca del Magdalena, en un ferrocarril para el occidente colombiano articulado al Altiplano, y en un canal interoceánico que conecte nuestros mares, dado que Colombia, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. -
Perfil ambiental de Manizales y su territorio
Duque Escobar, GonzaloManizales es una ciudad mediterránea e intermedia, que con 400 mil habitantes se ubica a 2100 msnm en la Ecorregión Cafetera de Colombia. Este fragmento extraído de “Manizales: un diálogo con su territorio” presenta un ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Innovación y gobernanza para la crisis cafetera
Duque Escobar, GonzaloLa fórmula para enfrentar la compleja crisis cafetalera, debería ser consolidar el liderazgo colectivo ejercido por los productores en una apuesta política que opte por la gobernanza y la reconversión sectorial reconvirtiendo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil.