Una máquinaria dogmática de negociación: catolicismo y regeneración en colombia
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2011Metadata
Show full item recordSummary
El artículo analiza la política oficial de la Iglesia católica colombiana frente al liberalismo entre 1886 y 1930. Se rechaza la tesis de que el catolicismo fue totalmente intransigente con la modernidad liberal y sostiene que, por el contrario, la Iglesia de fin de siglo sostuvo una distinción pastoral entre tesis (dogma) e hipótesis (adaptación local), que dio lugar a una compleja política de adaptación que acá se denomina “maquinaria dogmática de negociación”, caracterizada como un dispositivo discursivo (la filosofía neotomista) y político (un sistema de clasificación de tipos de liberalismo) para diferenciar hombres de ideas y producir un gobierno individualizado, seleccionando situaciones y personas caso por caso. Dispositivo entrópico que fue minando su propia capacidad de gestionar las tensiones generadas y los acuerdos alcanzados.Keywords
Collections
- Ciencia Política [224]
