Presentación al dossier: el espacio informal como problema
Archivos
Autores
Millan-Orozco, David
Director
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2013
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Es probable que estemos viviendo un tiempo en el que el espacio no es realmente importante para las decisiones humanas. O por lo menos vivimos el momento histórico en que son más evidentes las contradicciones sociales, el irrespeto por la naturaleza, la acción impactante de grandes organizaciones empresariales, la pobreza de las políticas públicas, la debilidad del Estado y las comunidades como actores de la transformación del espacio. En un mundo con tan diversas interacciones, la transformación del espacio no depende de la necesidad, el deseo o el gusto de quien lo transforma, sino, de las condiciones en que esa necesidad, ese deseo y ese gusto interactúan con los recursos y los medios de diverso orden que se encuentran disponibles. La función transformadora del espacio no es, por tanto, una condición del sujeto o agente transformador, como del grupo social en que se desenvuelve, el cual, a su vez, está condicionado para esta labor por macro políticas de orden económico y ambiental, principalmente.