• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Administración
  • Departamento de Administración
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Administración
  • Departamento de Administración
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diseño de una metodología para el seguimiento y autoevaluación del programa de Administración de Empresas de la Facultad de Ingeniería y Administración de la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira = Methodology and design of a self-assessment of Business Administration program of the Faculty of Engineering and Management National University of Colombia at Palmira

Thumbnail
gladysvalderramamunoz.2011.pdf (1.499Mb)
Date published
2011
Author
Valderrama Muñoz, Gladys
Metadata
Show full item record

Summary
El presente trabajo abordó como problema de investigación la evaluación de los niveles de percepción de la calidad académica que tienen los estudiantes del programa de Administración de Empresas de la Facultad de Ingeniería y Administración de la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira, teniendo en cuenta para ello la necesidad del entorno educativo, la misión de la Universidad y los cambios para la Reacreditación en los que la Facultad está trabajando. Para tal efecto se tuvieron en cuenta las evidencias encontradas por los pares académicos en su visita de evaluación externa realizada en el año 2007, la mayoría son dimensiones que se traducen en el grado de percepción de la calidad académica que puede tener el estudiante frente al servicio que le brinda la Universidad. Los resultados de la investigación permitieron deducir que se debe avanzar en el sentido de proyectar fortalezas académicas y atender las debilidades detectadas en la calidad de los procesos que se ofrecen, lo que permitirá el fortalecimiento del programa y a su vez dar respuesta a dichas recomendaciones / Abstract: This study addresses the research problem and assessing the levels of perceived academic quality for students of Business Administration program at the Faculty of Engineering and Management, National University of Colombia, Palmira campus, taking into account the need of the educational environment, the mission of the university and the changes for reaccreditation in which the Faculty is working on. For this effect were taken into account the evidence found by academic peers in the external assessment visit in 2007, most are dimensions that result in the degree of perceived academic quality which the student may have towards the service that the university provides. The research results support the conclusion that we must move in the direction of projecting academic strengths and address weaknesses identified in the quality of the processes that are offered, which will strengthen the program and at the same time respond to these recommendations.
Subject
Reacreditación, Acreditación, Calidad académica, Administración de Empresas, Consejo Nacional de Acreditación, Educación superior-Colombia, Re-accreditation, Accreditation, Academic quality, Business Administration, National Council for Accreditation, Education ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7435
Collections
  • Departamento de Administración [408]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República