Crisis de la valoración contable en el capitalismo cognitivo

Miniatura

Autores

Archel Domench, Pablo
Gómez Villegas, Mauricio

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2014-03-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El declive del fordismo como modo mayoritario de regulación de la producción económicaestá dando paso a otros modelos en los que el trabajo inmaterial aparece como una de lasprincipales fuentes de creación del valor. En este contexto, la medición fiable del valor y del resultadoempresarial constituye uno de los mayores retos a los que se enfrenta la comunidad contable. Laadopción internacional del modelo contable del IASB, con la hegemonía del valor razonable comocriterio preferente de valoración, se interpreta como un paso más en la búsqueda de expropiación yprivatización del valor producido por el trabajo inmaterial y que correspondería al común. A partirde las construcciones teóricas desarrolladas por Lazzarato y Negri (1997) y Hardt y Negri (2000y 2004), este trabajo identifica dos tipos de causas (externas e internas a la contabilidad) queexplican las dificultades en la medición del valor generado por el trabajo inmaterial en la época delcapitalismo cognitivo. Por ello, los criterios convencionales de valoración contable (coste histórico yvalor razonable), surgidos previamente en la evolución histórica del capitalismo, resultan inadecuadospara captar y representar el valor de la producción inmaterial.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación