Manuel sechagua y otros o del diálogo individuo-institución: Colombia siglo XIX

Miniatura

Autores

Mosquera Riveros, Juan Carlos

Director

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2010

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

A través del análisis de los expedientes criminales por el delito de deserción que aún se conservan en el Archivo General de la Nación, se explora en esta investigación el diálogo sostenido entre individuos pertenecientes a las capas subalternas de la Colombia de primera mitad del siglo XIX y la reciente institución republicana. Se ha llegado a la conclusión de que estos asignaron a la institucionalidad un pobre lugar en su escala de lealtades. Por otra parte, asunto de vital interés para nosotros, ofrecer al público en general y estudiosos del período republicano colombiano, unas herramientas, fuentes primarias, que faciliten el uso de nuevos recursos que enriquezcan la producción en torno al devenir del país durante tan álgidos años desde la perspectiva de la gente del común. Estas herramientas son un Catálogo que provee de un orden virtual a los dispersos documentos que se hallan en el Archivo General de la Nación y una Base de Datos que sistematiza por variables la información contenida en ellos. / Abstract.This research explores the dialogue in Colombia during the first half of the 19. century between underprivileged individuals and the newly formed republic. It has come to the conclusion, that these individuals valued the republic much less than other aspects of everyday life, like their family or their village. This conclusion was drawn of the analysis of contemporary criminal records, namely concerning the crime of desertion, that are still preserved in the “Archivo General de la Nación”. On the other hand it was a matter of vital interest to us, to offer both the general public and the researchers easier access to primary sources. For this purpose we created a catalogue that provides a virtual order to the scattered documents and a database which organizes information according to different variables. In this way we want to enable the enhancement of the knowledge about the colombian republican period through snap-shots from the perspective of ordinary people.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación