• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Instituto de Investigación en Educación -IEDU-
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Instituto de Investigación en Educación -IEDU-
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La literatura hipertextual: una estrategia para potenciar la escritura en la escuela

Thumbnail
868055.2010.pdf (4.246Mb)
Date published
2010
Author
Aragón de Paramo, Martha Cecilia
Metadata
Show full item record

Summary
Para una mejor comprensión, la investigación se presenta organizada en cuatro capítulos. En el primero se hace una contextualización completa del trabajo, que incluye la exposición de los elementos que diferencian la escritura lineal de la hipertextual y plantea los antecedentes del trabajo. Este primer capítulo también establece las bases conceptuales de la escritura, dada su necesidad a lo largo de la investigación. El segundo capítulo describe las circunstancias y a los protagonistas de la investigación, en su contexto más amplio, a fin de que el lector tenga una clara idea de las condiciones que rodearon el trabajo. Con estas bases, se pasa en el capítulo tercero por el sendero propiamente dicho, que incluye la descripción pormenorizada del proceso, las experiencias vividas por los estudiantes y los efectos de dicho tránsito. Como es lógico, se destina un espacio suficientemente amplio a la descripción de los resultados obtenidos en los aspectos cuantitativo y cualitativo generados por el contacto con la experiencia hipertextual, que conduce finalmente a las conclusiones de la investigación. El trabajo incluye tres anexos que permiten conocer todos los pormenores del proceso. Estos anexos son de gran importancia especialmente para los lectores interesados en duplicar esta experiencia en otros grupos de estudiantes, dados los beneficios obtenidos. / Abstrac. This paper is organized in two chapters for a better comprehension. The first one, it is made a full contextualization of the work, which includes the exposition of the elements that differentiate the lineal writing from the hipertextual. It also shows the antecedents of the work. This first chapter establishes too, the conceptual basis of writing that is necessary along the research. The second chapter describes the circumstances and the protagonists of the research, in its wider context to let the reader to get a clear idea about conditions around the work. Taking into account these bases, the third chapter goes through the proper path that includes a detailed description of the process, the experiences of the students and the effects caused by such a trail. A large enough space is given to the description of the results, in both qualitative and quantitative aspects caused by the contact with hipertextual experience that finally carries to the conclusions of the research. The paper includes three annexes which let you know the whole perspective process. These annexes are very important, especially to those readers who are interested in duplicating the experience in some other groups of students because its benefits.
Subject
Literatura ; Hipertexto ; Escritura / Literature ; Hipertex ; Writing ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7464
Collections
  • Instituto de Investigación en Educación -IEDU- [227]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República