Evaluación de actitudes frente a las guías de práctica clínica en el instituto nacional de cancerología bogotá - colombia
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2004Metadata
Show full item recordSummary
Antecedentes. Las guías de práctica clínicason herramientas construidas en la metodologíade la medicina basada en la evidencia, quefacilitan la toma de decisiones al clínico y alpaciente para obtener el mejor cuidado y elmejor resultado posible, en una condición establecidade salud.Objetivos. Evaluar las actitudes del personalde salud del Instituto Nacional de Cancerología-Bogotá (Colombia) frente a las Guías de PrácticaClínica e identificar sus posibles causas.Material y métodos. Se diseño y aplicó unaencuesta dirigida a todos los miembros del personalde salud de la institución. Se obtuvo unafracción de respuesta a la encuesta del 84.7%(IC 95%: 74.5 94.9).Resultados. La mayoría de los encuestados(80.1% ) conocía al menos una guía de prácticaclínica y de ellos 77.3% la utilizaba o aplicabaen su práctica clínica. En general, las guías fueronevaluadas favorablemente y se consideraronuna herramienta de importancia para la prácticaclínica. Fue unánime el rechazo a la participaciónde la industria farmacéutica en la elaboraciónde Guías de Práctica Clínica. La profesióny el tiempo de experiencia se relacionaroncon algunas actitudes hacia las Guías de PrácticaClínica: a mayor tiempo de experiencia setiende a dar menor credibilidad a las guías; losmédicos perciben más que las enfermeras quelas Guías de Práctica Clínica son herramientasnecesarias, y estas a su vez más que las profesionalesde terapias.Conclusiones. La encuesta estableció que lasGuías de Práctica Clínica fueron utilizadas por que daban confianza en la toma de decisiones,tenían credibilidad al ser realizadas por expertos,eran útiles, prácticas y ágiles, ofrecían ventajasdesde el punto de vista legal, administrativoy ético, eran herramientas de aprendizaje,tenían en cuenta los recursos locales y facilitabanla interdisciplinariedad. Las principales barreraspara la aplicación de Guías de PrácticaClínica fueron: aplicabilidad reducida, falta deflexibilidad en el escenario clínico, consideraciónde que la experiencia personal era más importanteque una Guías de Práctica Clínica, limitacionesen su disponibilidad en nuestro medio, faltade cultura para utilizarlas y falta del componentemultidisciplinario en los grupos encargados desu elaboración.Keywords
Collections
