Territorio y Región: Caldas en la Ecorregión Cafetera
Cargando...
Autores
Duque Escobar, Gonzalo
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Ponencia presentada en el auditorio José Restrepo Restrepo, en el evento académico para la Celebración de los 102 años de la Sociedad de Mejoras Públicas de Manizales, el viernes 27 de junio de 2014.
Abstract
Palabras clave propuestas
Sociedad de Mejoras Públicas de Manizales; Federación Nacional de Sociedades de Mejoras Públicas de la República de Colombia; Territorio y Región; Departamento de Caldas; Ecorregión Cafetera; Paisaje Cultural Cafetero; Aeropuerto del Café; Navegación por el Magdalena; Puertos de Colombia; Pacífico Colombiano; Tren de Occidente; Triángulo de Oro de Colombia; Eje Cafetero; Macroproyectos de Caldas; Camino de La Elvira; Camino de La Moravia; Cable Aéreo Manizales - Mariquita; Ferrocarril de Caldas; Vía al Magdalena; Aeropuerto La Nubia; Vía Irra - La Felisa; Conexión Pacífico 3; Troncal de Occidente; Torre de Herveo; Federación Nacional de Cafeteros; Revolución Verde en Colombia; Zona Cafetera de Colombia; Colonización Antioqueña; Arquitectura del bahareque; Tolima Grande; Tierra del café; Región Cundiboyacense; Montañas santandereanas; Costa Atlántica de Colombia; Ferrocarril de Antioquia; Pacífico colombiano; Los Mundos de Samoga; Magdalena Centro; Pereira, Anserma, Manizales, La Dorada, Riosucio, Marmato; Minería en La Colonia; Provincia del Cauca; Provincia de Antioquia; La Nueva Granada; Ferrocarriles Cafeteros; Sistema Férreo Nacional; Latifundio caucano; Esclavitud en Colombia; Virreinato del Perú; Sistema Férreo Central de Colombia; La Felisa - Km 41 - La Virginia; Hidrovía en el Atrato; Hidrovía del Magdalena; Ferrocarril Verde; Puerto de Urabá; Puerto de Buenaventura; Puerto de Cartagena; Variante La Tesalia