Características del ciclo estral, desarrollo embrionario y determinación de la tasa de preñez en yeguas criollas colombianas

Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2013Metadata
Show full item recordSummary
Para contribuir al establecimiento de valores de referencia durante el ciclo estral (CE) y la gestación temprana en yeguas Criollas colombianas (CC), se realizó seguimiento de la dinámica folicular y del diámetro del cuerpo lúteo (CL) durante dos CE consecutivos por medio de ultrasonografía (US) transrectal diariamente. Se emplearon 30 yeguas entre 4 a 14 años de edad, ubicadas en Pereira (Colombia). Además se tomaron muestras de sangre cada 48 horas durante un CE para cuantificar niveles de P4 por la técnica de radioinmunoanálisis (RIA). Al final del segundo CE las yeguas se inseminaron artificialmente; se evaluó el diámetro del CL y del útero por US y se cuantificaron los niveles de P4. El diagnóstico de preñez se realizó al detectar un conceptus; desde ahí hasta el día 40 postovulación se evaluó diariamente el crecimiento, la ubicación y la forma del conceptus. Se realizó estadística descriptiva, análisis de varianza (ANOVA) para determinar diferencias entre los CE y una prueba de correlación entre el diámetro del CL y P4. La duración del CE fue 21,5 ± 1,8 días (promedio ± desviación estándar). La tasa de crecimiento diario del folículo dominante (FD) fue de 1,62 ± 0,4 mm. El tamaño máximo del FD fue 44,3 ± 4,8 (34,9 – 53,0 mm). En el 63% de los CE el FD se ubicó en el ovario derecho y en el 37% en el izquierdo. La duración del estro fue de 5,9 ± 1,8 días. El diámetro del CL el día cero fue 25,1 ± 4,5 (16,8 – 38,2 mm) y el tamaño final 8,5 ± 0,9 (7,5 – 9,4 mm) el día 20 del CE. Los niveles máximos de P4 durante el CE se encontraron al día 6 postovulación y fueron de 10,7 4,3 (2,51 – 18,8 ng/ml). La concentración sérica de P4 durante el diestro fue 6,6 ± 3,6 ng/ml y durante el estro 0,25 ± 0,3 ng/ml. El diagnóstico de gestación ocurrió en promedio el día 10,4 ± 0,8. La tasa de crecimiento del conceptus fue 1,65 ± 0,1 mm/día; su fijación al útero sucedió el día 16,8 ± 1,5. El embrión se visualizó dentro de la vesícula el día 20,8 ± 1,7. La tasa de crecimiento del embrión fue 0,8 ± 0,3 mm/día; el latido cardiaco se detectó desde el día 23,9. El 66,6% de las vesículas embrionarias se ubicaron en la unión útero cornual derecha; el 79,1% ipsilateral al CL; la máxima concentración de P4 durante la gestación se alcanzó el día 6 postovulación (13,5 ± 4,6 ng/ml). La tasa de preñez fue de 80% (24/30); es decir que en el 20% de las yeguas (6/30) no se detectó ningún conceptus hacia el día 15 postovulación y presentaron calor pocos días después. Los parámetros reproductivos de la yegua CC son similares a los descritos para otras razas de equinos, aunque hay algunas diferencias que deben tenerse en cuenta en las valoraciones clínicas. Los valores aquí reportados pueden ser el punto de partida para establecer valores de referencia de utilidad clínica y para futuros estudios de investigación.Summary
Abstract. As a contribution to determine reference values during the estrous cycle and early gestation in colombian criollo mares, ultrasonographical transrectal determination ovarian follicle and corpus luteum size was employed during 2 consecutive estrous cycles (EC) and the first 40 days of gestation. Serum progesterone (P4) levels were also measured by radioimmunoassay in samples obtained every 48 hours. Four to 14 years-old mares were used, located in Pereira (Colombia).The animals were artificially inseminated at the end of the second EC. The detection of a conceptus within the uterus was assessed by daily ultrasound (US) examination, and its growth, shape, location and size established. Descriptive statistics and analysis of variance (ANOVA) were used to determine differences between the two EC studied and a test of correlation to CL diameter and serum P4 levels values. The estrous cycle duration was 21,5 ± 1,8 days (mean ± standard deviation). The daily growth rate of the dominant follicle (DF) was 1,62 ± 0,4 mm. The maximum size of FD was 44,3 ± 4,8 (34,9 – 53,0 mm). In 63% of EC studied, the FD was located in the right ovary and 37% in the left. The duration of estrus was 5,9 ± 1,8 days. The diameter of the CL on day zero was 25,1 ± 4,5 (16,8 – 38,2 mm) and the final size 8,5 ± 0,9 (7,5 – 9,4 mm) on day 20 of the EC. The maximum levels of P4 were found on day 6 post-ovulation and was 10,7 ± 4,3 (2,51 – 18,8 ng/ml). The serum concentrations of P4 during diestrus was 6,6 ± 3,6 ng/ml during estrus 0,25 ± 0,3 ng/ml. Pregnancy diagnosis occurred on average 10,4 ± 0,8 days. The conceptus growth rate was 1,65 ± 0,1 mm/day, their fixation to the uterus was the day 16,8 ± 1,5. The embryo was visualized on 20,8 ± 1,7. Embryo´s growth rate was 0,8 ± 0,3 mm/day, the heartbeat was detected for the first time, from day 23,9; 66,6% of embryonic vesicles were located in the right cornual uterine junction, 79,1% ipsilateral to the CL, the highest concentration of P4 was reached on day 6 post-ovulation (13,5 ± 4,6 ng / ml). The pregnancy rate was 80%. The mare reproductive parameters of the CC are similar to those described for other breeds of horses, although there are some differences that must be considered in clinical assessments. The values reported here may be the starting point for establishing reference useful values in the clinical practice and future research works.Keywords
Ciclo estral ; Crecimiento folicular ; Cuerpo lúteo ; Embrión ; Progesterona ; Yeguas ; Estrous cycle ; Follicular growth ; Corpus luteum ; Embryo ; Progesterone ; Mares ;
Collections
