Preformulación de tabletas de diclofenaco sódico de liberación extendida del tipo matriz hidrofílica y estudio de la cinética de liberación en medios de disolución biorrelevantes
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2013Metadata
Show full item recordSummary
Dos polímeros hidrofílicos empleados en la formulación de matrices de liberación extendida, hidroxipropilmetilcelulosa y óxido de polietileno, fueron utilizados con celulosa microcristalina y lactosa, con el objetivo de estudiar la cinética de liberación del diclofenaco sódico en el aparato II y III de la USP, en un medio de disolución compendial y en medios biorrelevantes. El orden de la cinética de liberación predominante fue uno, en el aparato II, y cero, en el aparato III. El modelo de la ley del exponente sugiere que en ningún aparato se presenta el efecto burst y que los mecanismos predominantes en la liberación del fármaco son la relajación y la erosión del polímero. La liberación in vitro en el medio que simula el estado alimentado, fue más lenta que en el estado de ayuno, lo que posiblemente se debe a la liberación del fármaco en medio s de pHs donde el diclofenaco sódico tiene baja solubilidad. La metodología de disolución biorrelevante es apropiada para discriminar entre formulaciones y predecir el desempeño in vivo.Summary
Abstract. Two hydrophilic polymers commonly employed on the development of extended release products, hydroxypropyl methylcellulose (HPMC, hypromellose) and polyethylene oxide (PEO) were formulated with microcrystalline cellulose or lactose in order to investigate the release kinetics of sodium diclofenac on USP apparatus II and III using a compendial or biorelevant media, respectively. The dominant release kinetic on apparatus II was first order and zero on apparatus III. The values of the kinetic constant k and the release exponent n from the power law model indicated that there was no burst effect in none of the studied formulations, relaxation and polymer erosion was the dominant mechanism of drug release in both methods. The results suggest that biorelevant dissolution methodology is appropriate for the discrimination of formulations and prediction of in vivo performance of MR diclofenac sodium matrices.Keywords
Diclofenaco ; Methocel ; Polyox ; Cinética ; Medios biorrelevantes ; Hipromelosa ; Óxido de polietileno ; Diclofenac ; Methocel ; Polyox ; Kinetics ; Biorelevant media ; Hypromellose ; Polyethylene oxide ;
Collections
