La eficacia del derecho a la consulta previa a pueblos indígenas en Colombia 1991-2011

Miniatura

Autores

Zeballosf-Cuathin, Adrian

Director

Mesa Cuadros, Gregorio

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2014

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La posibilidad de reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas debe contemplar una acción conjunta y una conciencia sensible a la apertura cultural. De este modo, el reconocimiento y materialización de los derechos de los pueblos indígenas, en especial el derecho a la Consulta previa depende del establecimiento de un diálogo intercultural, como una alternativa horizontal de encuentro, una opción que permita avanzar hacia el respeto del conocimiento tradicional y la construcción de un nuevo Estado. Pero, hasta que efectivamente esto no ocurra, la interpretación constitucional será el instrumento más idóneo para la protección de este derecho. En efecto, la Corte Constitucional al catalogarlo como un derecho fundamental, dio inicio a un proceso con plenas garantías para su aplicación. (texto tomado de la fuente)

Abstract

The possibility of recognizing the rights of indigenous peoples must consider joint action and a sensitive awareness of cultural openness. In this way, the recognition and realization of the rights of indigenous peoples, especially the right to prior consultation depends on the establishment of an intercultural dialogue as a horizontal alternative for meeting, an option that will allow progress towards respect of local knowledge and the construction of a new state. But, until this is not entirely possible, constitutional interpretation is the most suitable for the protection of this right instrument. Indeed, the Constitutional Court to label it as a fundamental right, started a process with full guarantees for its implementation.

Descripción Física/Lógica/Digital

gráficas, ilustraciones, tablas

Palabras clave

Citación