Retos del reconocimiento y ejercicio de los derechos humanos de las mujeres indígenas en el multiculturalismo constitucional: reflexiones a partir del Pueblo Wayúu
Author
Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2014Metadata
Show full item recordSummary
El presente trabajo final de maestría pretende, a partir de la lectura de algunos hechos de violencia sexual ocurridos en el pueblo Wayúu que es una sociedad matrilineal en donde la valoración de las mujeres es muy significativa, reflexionar en torno a las relaciones que pueden existir entre el reconocimiento del multiculturalismo constitucional en Colombia y la garantía del ejercicio de los derechos humanos de las mujeres indígenas en este contexto, desde una perspectiva de género. Para ello se presentan la violencia sexual como manifestación de la opresión y poder masculino sobre el cuerpo y libertad de las mujeres y las niñas, y los debates relacionados con la multiculturalidad e interculturalidad desde donde se expone la perspectiva adoptada en la materia en el país, para a partir de ello mostrar algunos de los límites de su puesta en práctica para el ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas y en particular de las mujeres indígenas. (texto tomado de la fuente)Abstract
This master thesis aims to reflect on the relationships that can exist between constitutional recognition of multiculturalism in Colombia and guarantee the exercise of human rights of indigenous women from a gender perspective, based on the study of some acts of sexual violence in the Wayúu indigenous community, which is a matrilineal society where women´s value is very significant. For doing so, sexual violence is conceptualized as a manifestation of male oppression and power over the body and freedom of women and girls, and the discussions related to multiculturalism and interculturalism from where the perspective adopted in this field in the country is exposed are described. From these aspects, the research shows some of the limits of the implementation for the exercise of the rights of indigenous peoples, particularly indigenous women.Keywords
Collections
- Maestría en Derecho [611]
