Evolución del crecimiento de pastos usando índices de vegetación calculados a partir de información satelital
Cargando...
Autores
Ramírez Madrigal, Alejandro
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Las técnicas para el monitoreo de praderas destinadas a ganadería son diseñadas a escala de praderas. Sin embargo, las políticas de modernización de la ganadería requieren monitoreo a escalas mayores. Como alternativa surgen los índices de vegetación (IV) calculados con información satelital. En este estudio se buscó evaluar y monitorear la producción de pastos con información de sensores remotos para la transformación de la ganadería tradicional a la ganadería sostenible en la zona lechera de Antioquia, departamento Colombiano. Se representaron dos escalas de información satelital en dos diferentes sensores (Landsat7, 30mx30m y Modis Terra, 250m x 250m), se valuaron asuntos de resolución espacial y temporal. Se observó el comportamiento de tres IV, dos IV propiamente dichos y uno basado en un enfoque fisiológico. Se evaluaron la relación de estos IV y datos en campo de biomasa aérea de pasto (BAP) en fincas productoras de leche. Se validó las relaciones encontradas con otras fincas de las mismas condiciones productivas y posteriormente se evaluó la producción de pasto a escala municipal. Como conclusiones generales se encontró que Landsat es promisorio para evaluar predios menores a 9 Ha, el enfoque fisiológico tiene una relación con BAP superior a los IV propiamente dichos. Que la BAP en pastos limpios y manejados es superior a las otras coberturas de pastos coincidiendo con la literatura y se recomienda hacer estudios con otras formas de muestreo en campo más intensivas y se sugiere formas de mejorar el abordaje del enfoque fisiológico.