Propuesta y trayectoria del movimiento social y político a luchar: 1984-1991

Cargando...
Miniatura

Autores

Espinosa Moreno, Nubia Fernanda

Director

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo analizar la conformación y propuesta política del movimiento A Luchar. La investigación busca dar cuenta de las prácticas políticas, organizativas e identitarias durante su periodo de existencia 1984 y 1991. En el trabajo se define A Luchar como un movimiento social y político que tuvo tres etapas: primero como un acuerdo sindical, segundo una etapa de apertura a otros sectores y desde la movilización social y una tercera etapa donde hay un énfasis en la esfera política marcada por el debate de la asamblea constituyente y la promulgación de la Constitución de 1991. Esta monografía revisa sus principales propuestas políticas y escenarios de movilización. También analiza su declive, identificando tres razones: el debate sobre lo electoral, el genocidio político del que fue víctima y su existencia en el marco del conflicto armado. (Texto tomado de la fuente)

Abstract

This work aims to analyze the conformation of the movement A Luchar. The research seeks to explain political practices, organizational and identity during their period of existence 1984 and 1991. The paper defines A Luchar as a social and political movement that had three stages: first a union agreement, second a time of openness to other sectors with social mobilization and the third stage which an emphasis on the political sphere marked by the debate in the Constituent Assembly and the promulgation of the 1991 Constitution. This monograph reviews the main policy proposals and mobilization scenarios. It also analyzes its decline, identifying three reasons: the debate on the electoral, the political genocide and his existence in the context of armed conflict.

Descripción

Palabras clave

Citación