Perfil ambiental de Manizales y su territorio
Cargando...
Autores
Duque Escobar, Gonzalo
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Manizales es una ciudad mediterránea e intermedia, que con 400 mil habitantes se ubica a 2100 msnm en la Ecorregión Cafetera de Colombia. Este fragmento extraído de “Manizales: un diálogo con su territorio” presenta un perfil ambiental urbano y de la región, en tres grandes unidades: la del medio natural y sus transformaciones; la de su estructura urbana y productiva, y la de los conflictos que enfrenta con las propuestas sobre una gestión ambiental
Abstract
Palabras clave propuestas
Medio ambiente y desarrollo en Manizales; Amenazas naturales en Colombia; Región Andina; Manizales y el Eje Cafetero; Diálogos ambientales con Manizales; Desarrollos Cafeteros; Perfil del territorio cafetero; Manizales epicentro cultural cafetero; Subregión Centro Sur de Caldas; Manizales: Ciudad y Territorio; Modelo urbano cafetero; Ciudad intermedia cafetera; Desarrollo urbano de Caldas; Colonización antioqueña; El Gran Caldas; Problemáticas socioambientales de Manizales; Desastres del Eje Cafetero; Transformaciones ambientales en el Eje Cafetero; Territorio y Región; Departamento de Caldas; Ecorregión Cafetera; Paisaje Cultural Cafetero; Aeropuerto del Café; Tren de Occidente; Triángulo de Oro de Colombia; Vía al Magdalena; Conexión Pacífico 3; Troncal de Occidente; Federación Nacional de Cafeteros; Revolución Verde en Colombia; Zona Cafetera de Colombia; Colonización Antioqueña; Arquitectura del bahareque; Tierra del café; Los Mundos de Samoga; Provincia del Cauca; Provincia de Antioquia; Ferrocarriles Cafeteros; Sistema Férreo Nacional; Tren de Occidente; Conflictos ambientales; Ecorregión cafetera y desarrollo; Ordenamiento territorial; POT de Manizales; Conurbación Manizales – Pereira; Ciudad Región del Eje Cafetero; Infraestructura del Eje Cafetero; Deforestación en el Eje Cafetero; PIB de Caldas