Nuestra vida en internet y otras pantallas. Hegemonía y creación en prácticas de uso y consumo de niños y niñas en Bogotá

Cargando...
Miniatura

Autores

Hernández Arbeláez, José Miguel

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Esta tesis presenta los resultados de la investigación sobre la forma en que se van insertando en el mercado y en la vida de consumo los niños y niñas de dos colegios de Bogotá a lado y lado de la brecha digital, y el papel de las pantallas como la televisión, el computador, los videojuegos, y de la vida digital, en este proceso-. El método de investigación articuló un trabajo de coinvestigación con un grupo de ellos en cada colegio lo cual condujo a horizontes no previstos: el trabajo infantil en el colegio distrital y, en el colegio privado, la realidad de la soledad de los niños en las familias. Un balance de los hallazgos de investigación permite la formulación de una síntesis-reflexión a modo de interrogantes para estudios culturales en torno ala vida de los niños y las niñas: los cambios en el estatuto de la infancia, los caminos de autocreación frente a las tensiones hegemonía-creación, el significado de las pantallas en la vida social, las implicaciones sociales y culturales de la brecha digital y el método de investigación-acción.
Abstract. This thesis presents the results of research on how to be inserting into the market and consumer life children from two schools of Bogota on either side of the digital divide , and the role of screens as television, computer , video games , and digital life , in this process . The research method articulated joint research work with a group of them in each school which led to unforeseen horizons : child labor in the district school and the private school , the reality of the loneliness of children in families . A balance of research findings allows the formulation of a synthesis - mode reflection questions for cultural studies around the lives of children : changes in the status of children, the ways of self-creation against the tensions hegemony -creation, the meaning of the screens in the social life, social and cultural implications of the digital divide and the method of action research.

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación