Planeación urbana vs. La transformación del territorio un problema multiescalar en Puente Aranda - Bogotá
Author
Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2019-12-05Metadata
Show full item recordSummary
El ejercicio de la planificación urbana en Bogotá surge desde principios del siglo XX y se mantiene hasta la actualidad. Sin embargo ,muchos textos han sido enfáticos en la falta de operacionalización o mejor dicho de su puesta en marcha en la realidad. En este trabajo se propone otra forma de analizar el problema desde el concepto de multiescalaridad (Sassen) para el caso concreto de la UPZ Puente Aranda. Por ende, se analizan los grandes planes elaborados desde la segunda mitad del siglo XX para el territorio de Bogotá y por lo tanto para la zona de estudio. Comenzando por el Plan Piloto elaborado por Le Corbusier hasta lo propuesto desde la ley 388 de 1997 materializada en el Plan de Ordenamiento Territorial. Para luego contrastarlos con la realidad inmediata del territorio desde la construcción analítica desarrollada por Panerai y centrándose en el análisis morfotipológico de la zona de interés . En consecuencia, se busca observar la influencia que tuvieron los planes en las transformaciones de un territorio concreto, desde las diferentes escalas de análisis que son parte de la construcción y transformación de los contextos urbanos. Y que muestran la misma eficacia de la planeación, de los presupuestos urbanísticos y hasta de las propuestas económicas que en cada época influyeron en la construcción de Bogotá. (Texto tomado de la fuente).Abstract
The urban planning exercise in Bogotá arises from the beginning of the 20th century and remains until to- day. However, many texts have been emphatic in the lack of operationalization or rather its implementation in reality. This thesis proposes another way to analyze the problem from the concept of Multiscalarity (Sassen) for the specific case of the UPZ Puente Aranda. Therefore, the big plans elaborated since the second half of the 20th century on the territory of Bogotá and therefore for the area of study are analyzed. Starting with the Pilot Plan prepared by Le Corbusier until the proposal of the law 388 of 1997 materialized in the “Plan de Ordenamiento Territorial”. To contrast them with the immediate reality of the ter-ritory from the analytical construction developed by Panerai and focusing on the morphotypological analysis of the area of interest. Consequently, we seek to observe the influence that the plans had on the transformations of a specific territory, from the different scales of analysis that are part of the construction and transformation of urban contexts. Which show the same effectiveness of planning, of urban budgets and even of the economic proposals that each different time influenced the construction of Bogotá.Keywords
Planificación ; Planning ; Multiescalaridad ; Multiscalarity ; Morfología urbana ; Urban morphology ; Construcción de ciudad ; City construction ; Puente Aranda ; Puente Aranda ; Zona industrial ; Industrial areas ; Desarrollo urbano ; Urban development ; Desarrollo económico y social ; Economic and social development ;
Physical description
ilustraciones, diagramas, fotografías, mapas
Collections
