Cómo construir una mujer (y no morir en el intento)
Cargando...
Autores
Duarte Bedoya, Lorena
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El presente trabajo no pretende ser un texto académico sobre género, sino articular algunas reflexiones de las teorías de género y de la performatividad con situaciones personales por las que atravesamos las personas que transitamos. Llevo diez años trabajando con la Política Pública para personas de los sectores LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, transgeneristas e intersexuales), en la cual, desde el enfoque de derechos, he visto muchos cambios a nivel cultural y social. Las representaciones que existían hace diez años en relación con las personas con una identidad sexual no normativa son diferentes a las actuales. Yo misma, como mujer trans, antes de ese proceso pensaba que mi única alternativa en la vida era ser peluquera o prostituta, y de hecho lo era. Cuando yo intentaba postularme a algún otro empleo, en seguida obtenía un rechazo o una burla directa o indirecta. Inclusive en algunos bares gay simplemente se me negaba la entrada porque las mujeres transgénero sólo podían asistir como parte del show o para trabajar y estar en ciertas zonas asignadas para ellas. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
Palabras clave propuestas
Descripción
ilustraciones, fotografías