Diseño de un modelo organizacional para pequeños caficultores del municipio de Viotá – Cundinamarca
Cargando...
Archivos
Autores
Velásquez Rodríguez, Camilo Eduardo
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Se realiza una propuesta de diseño organizacional para Creo en el Agro, una organización
conformada por pequeños caficultores del municipio de Viotá Cundinamarca. Se
analizaron teorías organizacionales y de diseño, desde la perspectiva de pensamiento
sistémico. La metodología VIPLAN propuesta por Raúl Espejo, en conjunto con el modelo
de Sistema Viable de Staford Beer y herramientas de la investigación cualitativa
permitieron identificar fallas en la organización y de manera colectiva con los actores de la
organización se construyó el modelo propuesto. Dentro de los resultados se encontró la
ausencia de un propósito que permitiera identificar a los actores con la organización y
debilidades a nivel organizacional. El diseño plantea el propósito de la organización, áreas
funcionales y nuevos sistemas denominados Conectagro, Agroturismo, Agrotalleres,
Agroproductos y agroinversiones. Finalmente plantea estrategias para la generación de
confianza en zonas de conflicto armado y la permanencia de jóvenes en el campo. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
An organizational design proposal is made for Creo en el Agro, an organization made up
of small coffee growers from the municipality of Viotá Cundinamarca. Organizational and
design theories were analyzed from the perspective of systemic thinking. The VIPLAN
methodology proposed by Raúl Espejo, together with Staford Beer's Viable System Model
and tools of qualitative research allowed to identify flaws in the organization and collectively
with the actors of the organization, the proposed model was constructed. Among the results
was the absence of a purpose that would allow identifying the actors with the organization
and weaknesses at the organizational level. The design raises the purpose of the
organization, functional areas and new systems called Conectagro, Agroturismo,
Agrotalleres, Agroproductos and Agroinversiones. Finally, it proposes strategies for the
generation of confidence in zones of armed conflict and the permanence of young people
in the rural areas.
Palabras clave propuestas
Descripción
ilustraciones, fotografías, gráficas, tablas