• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Medicina
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Medicina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Determinación del nivel de exposición a plaguicidas por consumo de agua de pozo y la relación con los posibles efectos en la salud de la población residente en la Vereda Chorrillos del sector rural de Suba / Determining the pesticides exposure by groundwater wells consumption and relationship with potential health effects in the population living in rural district Chorrillos of Suba

Thumbnail
598233.2011.pdf (3.079Mb)
Date published
2010
Author
Niño Barrero, Yezid Fernando
Metadata
Show full item record

Summary
La falta de abastecimiento de agua potable en la vereda Chorrillos de la localidad de Suba en la Ciudad de Bogotá, ha llevado a su población al consumo de agua proveniente de los pozos perforados o excavados. En la zona se desarrollan actividades agrícolas como el cultivo de papa y flores los cuales utilizan plaguicidas para el cuidado de los cultivos. El presente trabajo tiene como objetivo establecer si las fuentes de agua para consumo humano de la vereda Chorrillos están contaminadas por plaguicidas y si esto tiene un efecto en la salud de la personas. Para el desarrollo del trabajo se realizó un censo de los habitantes y de los pozos de agua utilizados para el consumo humano, definiendo este consumo como el agua utilizada para la bebida directa, la preparación de alimentos y el aseo personal, así como la identificación de los plaguicidas organofosforados y carbamatos que son los más utilizados en la zona. Posteriormente se definió una muestra de 35 pozos que no realizan ningún tratamiento al agua y se realizó muestreo para análisis físico químico y de plaguicidas. A la población abastecida por estos pozos, 180 personas, se le practicó una encuesta para determinar el tipo de exposición, variables de confusión y presencia de síntomas que pudieran estar relacionados con la exposición a los plaguicidas. En las muestras tomadas no se detectó la presencia de plaguicidas pero si se determinó que en todos los casos el agua no es apta para consumo humano. /Abstract The lack of potable water in the rural district Chorrillos in Suba in Bogotá, has led its population to use groundwater from wells drilled or dug. There are agricultural activities like farming potatoes and flowers which use pesticides for cultivation care. The present work aims to establish whether the sources of drinking water of Chorrillos are contaminated with pesticides and if this has an effect on people's health. For development this work, it made a census of the population and the "the drinking water wells, defining the drinking water as the water used for direct drinking, cooking food and washing facilities, as well identifying organophosphate and carbamate pesticides that are the most used in the area. Subsequently a sample identified of 35 wells that do not perform any water treatment and the sampling was carried out to physiochemical and pesticides analysis. To the population served by these wells, 180 people, a survey was performed to determine the type of exposure, confounding variables and presence of symptoms that may be related to exposure to pesticides. In the samples taken did not detect the presence of pesticides but if it was determined that in all cases the water is unfit for human consumption.
Subject
Agua potable ; Plaguicidas ; Organofosforados ; Carbamatos ; Salud / Drinking water ; Pesticides ; Organophosphates ; Carbamates ; Health ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7574
Collections
  • Facultad de Medicina [574]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República